El Cabildo de La Gomera finaliza la ronda de encuentros con empresarios para abordar la hoja de ruta en cuanto a medidas de dinamización y apoyo a estos sectores durante 2025. En el transcurso de las seis sesiones celebradas durante las dos últimas semanas se ha hecho balance de los objetivos conseguidos el pasado año, así como las propuestas trasladadas desde los representantes para su puesta en marcha en los próximos meses.
El presidente insular, Casimiro Curbelo, abogó por mantener un diálogo constante entre las administraciones, los empresarios y la ciudadanía para construir de manera conjunta el futuro de La Gomera. Así, propuso la celebración de nuevos encuentros para evaluar avances y detectar nuevas oportunidades de mejora, enfatizando en que el desarrollo de la isla es una tarea compartida entre todas las partes involucradas.
Hizo referencia a la falta de relevo generacional y la escasez de mano de obra cualificada en sectores clave como la pesca y la hostelería, señalando que es fundamental diseñar estrategias formativas adaptadas a las necesidades de la isla.
Además, subrayó la importancia de abordar los sobrecostes derivados de la doble insularidad y defendió la necesidad de aplicar mejoras fiscales en las islas no capitalinas para impulsar el desarrollo económico. “Si bien actualmente se han implementado medidas paliativas como la subvención de 20 céntimos por litro de combustible, estas resultan insuficientes para afrontar el verdadero impacto económico que supone la doble insularidad”, insistió.
Por su parte, la consejera de Turismo, Comercio y Consumo, María Isabel Méndez, desgranó que se mantendrá una agenda de acciones con eventos y actividades para la dinamización, haciendo especial énfasis en una nueva edición de Exposaldo y programación colaborativa con los ayuntamientos de la isla. Asimismo, se fortalecerán los incentivos para el emprendimiento empresarial, al igual que una nueva edición del Bono Consumo.
Méndez agradeció la implicación de todo el sector empresarial de La Gomera, “que ha sido parte activa durante este proceso, con un amplia participación en todos los municipios, donde hemos ido recogiendo las inquietudes y propuestas trasladas”.