Asuntos sociales
| 11-feb-2025
El Cabildo avanza en las obras de ampliación del Centro de Mayores y culmina el depósito de Las Piterillas en La Matanza de Acentejo
El Cabildo de Tenerife avanza en los proyectos estratégicos en el municipio de La Matanza de Acentejo con la buena marcha de las obras de ampliación del Centro de Mayores y la culminación del depósito de agua de Las Piterillas. Esta es la conclusión de la reunión celebrada hoy (viernes) en el ayuntamiento de la localidad en la que estuvo presente la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, y el alcalde del municipio, Ignacio Rodríguez. Acompañaban a la presidenta, la consejera de Acción Social, Inclusión y Voluntariado, Águeda Fumero; la consejera Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez; el consejero de Carreteras, Dámaso Arteaga, y la directora insular de Planificación Territorial y Patrimonio Histórico, Isabel de Esteban.
Rosa Dávila se mostró satisfecha por la visita institucional y agradeció “la colaboración y la disposición de toda la Corporación de La Matanza para tratar proyectos de gran importancia no solo para el municipio sino para toda la comarca de Acentejo como son las obras de ampliación de Centro de Mayores que supone una inversión de más de 11 millones de euros y de la finalización del depósito de aguas de Las Piterillas que supone una inversión de 1,5 millones de euros y que es una infraestructura hidráulica fundamental para abastecer al núcleo del municipio”., señaló Dávila quien recalcó el firme compromiso con el desarrollo económico y social de toda la comarca”
Por su parte, Ignacio Rodríguez agradeció la visita y la predisposición de la presidenta insular y el Cabildo a la hora de apoyar los proyectos en la localidad. “Ha sido un día muy positivo porque hemos tenido la oportunidad de que la presidenta pueda conocer in situ nuestras históricas demandas y se ha comprobado la necesidad de realizar muchas obras que ya están bastante maduras y que van a contribuir al desarrollo económico y social del municipio”.
Ampliación del Centro de Mayores
El Cabildo de Tenerife ha impulsado las obras del centro comarcal de rehabilitación integral del centro de mayores de La Matanza, una infraestructura financiada por el IASS, con cargo al Plan de Infraestructuras Sociosanitarias para la isla de Tenerife, y para la que el Ayuntamiento de La Matanza cedió el solar y se encarga de las obras de urbanización del entorno. Esta infraestructura ha tenido un incremento del presupuesto inicial, superando los 11 millones de euros, lo que permitirá adaptar el centro a las necesidades actuales, además de dotarlo de equipamiento.
El centro de La Matanza tendrá 90 plazas de atención especializada, de las cuales 55 serán residenciales y 35 diurnas. La infraestructura se construye sobre una superficie de 4.445 metros cuadrados, y contará con una piscina terapéutica.
Águeda Fumero destacó “el compromiso del Ayuntamiento de La Matanza con esta infraestructura, que va a mejorar la calidad asistencial de toda la comarca de Acentejo”, y sobre esta cuestión aseguró que “para el Cabildo es fundamental establecer una red de alianzas con todos los ayuntamientos de la isla y con las entidades del tercer sector para trabajar, de forma conjunta, hacia el cumplimiento del objetivo que nos hemos marcado para este mandato, y que se centra en reducir todo lo que podamos la lista de espera para recursos de este tipo, siendo conscientes del déficit histórico que ha tenido Tenerife en este sentido”.
Depósito Las Piterillas
Por otra parte, El Cabildo de Tenerife ha finalizado los trabajos de construcción del depósito de Las Piterillas, en La Matanza. Esta infraestructura hidráulica tiene una capacidad de 2.300 m3 dividido en dos vasos y abastecerá al núcleo del municipio norteño. Además, el depósito apoyará el futuro sistema hidráulico de la Comarca de Acentejo integrado con otras infraestructuras titularidad del Consejo Insular de Aguas de Tenerife en la zona. Las obras han sido ejecutadas por la UTE Desarrollo e iniciativas Canarias S.L. Tecnología de la Construcción y Obras Públicas S.A. y Contratas y Servicios Bahillo S.L. y han supuesto una inversión de 1,5 millones de euros, aproximadamente.
El depósito de Las Piterillas supone una mejora para la comarca, ya que permite disponer de mayor almacenamiento en periodos de crisis. En la actualidad existen dos depósitos de abastecimiento (San Antonio y La Resbala) en su zona alta y con la construcción y puesta en funcionamiento de este depósito se dispondrá de agua de calidad para abastecer al núcleo de La Matanza según los requerimientos que establece la normativa del PHT (1 m3 de reserva hidráulica por habitante).
El depósito de agua tiene una capacidad de 2.300 m3 dividido en dos vasos. Dicho depósito tiene como función ofrecer un servicio de abastecimiento de calidad al aumentar las fuentes de suministro para el abastecimiento de los núcleos poblaciones de La Matanza situados a menor cota y ofrecer una versatilidad en la explotación que redundará en una mejor calidad del servicio de suministro.
Además, se reduce el consumo de energía al dejar de bombear hacia el depósito de La Resbala, para después realizar la distribución a los núcleos urbanos que se encuentran en una cota inferior al nuevo depósito, que será desde donde se distribuya por conducciones de gravedad. El agua para el llenado del depósito procede del bombeo e impulsión existentes del Canal del Norte a la Balsa de San Antonio por la calle Piterillas. Este bombeo dispone además de un filtro de arena, por lo que el agua que aduce al depósito se encuentra filtrada en origen.
Mejora de las carreteras
Además, en la reunión se abordaron proyectos como la mejora de las carreteras de la localidad. Concretamente, la rehabilitación y mejora de las condiciones de seguridad de la TF-215 que conecta con el municipio vecino de El Sauzal. El proyecto supone la mejora de algunas de las siete paradas existentes en la vía con la construcción de marquesinas; la pavimentación de los bordes de la carretera; mejora del drenaje, alumbrado y la rehabilitación completa del firme. Las obras suponen una inversión de 1,2 millones de euros y cuentan con un plazo de ejecución de seis meses.
Por último, se trataron otros proyectos de interés para el municipio como la marcha de las obras de construcción de un albergue rural ubicado anexo del pabellón municipal de Deportes que cuenta con una aportación por parte del Cabildo de 1,5 millones de euros y del proyecto de instalación de un centro de interpretación de la Batalla de Acentejo con el objetivo de fomentar las visitas y el sector turístico, cultural y patrimonial de la localidad.