El CAAF invierte 1,5 millones de euros en modernizar y mejorar su gestión del ciclo integral del agua

14 abril, 2025

El contrato permitirá actualizar los procedimientos, dentro del proceso del CAAF de mejorar su situación interna y funcionamiento

El Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura continúa mejorando y modernizando su funcionamiento. En el día de hoy, la Junta General del CAAF ha acordado licitar un nuevo servicio para mejorar la gestión del ciclo integral del agua, por un presupuesto base de casi 1,5 millones de euros.

Según han detallado la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, y el consejero del CAAF, Adargoma Hernández, el sistema comprende la gestión de procesos como solicitudes de suministros y acometidas, abonados, parque de contadores, alcantarillado y depuración, la mejora del acceso a la información por parte de la ciudadanía, entre otros.

El contrato tendrá por objeto, asimismo, el suministro de licencias de plataforma tecnológica y software para la lectura de contadores, integrándose de manera eficiente con otros sistemas internos y externos del CAAF, garantizando la interoperabilidad y el intercambio de datos de una manera segura, confiable y estandarizado.

En la Junta de hoy, el CAAF ha aprobado adherirse, además, a la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento, cuyo fin es la promoción y el desarrollo de servicios de agua urbanos para mejorar su eficiencia y proteger los recursos hídricos. La adhesión a la asociación permitirá al CAAF colaborar con otras administraciones nacionales e instituciones europeas en la normativa, uso, control y calidad sanitaria del agua, así como fomentar la formación y el intercambio de conocimientos.

Según la presidenta, Lola García, “mejorar la gestión hídrica es la gran prioridad de este Cabildo y eso no pasa sólo por impulsar y ejecutar obras hidráulicas, sino también mejorar la situación interna del CAAF y su funcionamiento”.

En este sentido, tanto la presidenta como el consejero Adargoma Hernández recuerdan que, desde finales de 2024 se ha trabajado en contratos de suministro de materiales como tuberías y repuestos para mantenimiento de las redes y plantas del CAAF.

El presupuesto del CAAF de 2025 refuerza, además, el gasto de personal para continuar con la incorporación de recursos humanos. Cabe destacar, asimismo, la adhesión al nuevo contrato de suministro que ha permitido reducir el gasto económico de energía eléctrica, pasando de pagar alrededor de 18 millones a 6 millones de euros en 2025, “lo que demuestra una gestión eficiente del consorcio que permitirá seguir centrando el esfuerzo económico en las obras e infraestructuras necesarias para seguir mejorando el abastecimiento”, apunta el consejero insular.