El Ayuntamiento sale a la calle en la Semana de la Administración abierta

Informar y realizar aclaraciones sobre trámites administrativos, atender consultas… Del 19 al 23 de mayo, el Ayuntamiento de Parla, sale a la calle en la ‘Semana de la Administración Abierta’. Y lo hará colocando dos carpas en 5 localizaciones diferentes de la ciudad (una cada día), donde, personal de la Concejalía de Participación Ciudadana atenderá a todas aquellas personas que deseen acercarse y conocer más sobre la administración local.

La Semana del Gobierno Abierto (OGW) es una iniciativa promovida por la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Gov Week) a nivel mundial, que tiene como objetivo difundir sus principios y prácticas para crear una cultura, compartida por las administraciones públicas y los ciudadanos, basada en los valores de transparencia e integridad, participación cívica y promoción de los derechos fundamentales, así como la rendición de cuentas. España pertenece a la Alianza de Gobierno Abierto desde 2011, y desde entonces ha participado en la organización y celebración de seis ediciones.

“Con el objetivo de acercarnos más a la ciudadanía, de promover la participación y la cultura del gobierno abierto, el Ayuntamiento de Parla, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana, se suma a esta iniciativa y sale a la calle para atender todo aquello que nos quieran plantear nuestros vecinos y vecinas”, señala Andrés Correa Barbado, edil de Participación Ciudadana.

Desde hoy y hasta el día 23 habrá carpas en 5 ubicaciones para atender a la ciudadanía 

Desde hoy y hasta el día 23, se colocarán dos carpas en 5 localizaciones diferentes de la ciudad (una cada día), donde, personal de la Concejalía de Participación Ciudadana atenderá a todas aquellas personas que deseen acercarse y conocer más sobre la administración local. Dichas carpas atenderán en horario de mañana, de 11 a 13 horas, el lunes, miércoles y viernes; y en horario de tarde, de 18 a 20 horas, el martes y jueves. 

Así, hoy lunes estarán en el Bulevar Norte, Francisco Tomás y Valiente (de 11:00 a 13:00). El martes, en las inmediaciones de Avenida de los Planetas con calle Planeta Venus (de 18:00 a 20:00). El miércoles, en el entorno del mercadillo (de 11:00 a 13:00). El jueves, en la Plaza de la Guardia Civil (de 18:00 a 20:00). Y, finalmente el viernes, en el Bulevar Sur Miguel Ángel Blanco (de 11:00 a 13:00). 

Respuesta a demandas recogidas en un estudio sobre la Administración Pública

 Con esta iniciativa, tal y como subraya Correa, “también damos respuesta a algunas de las demandas recogidas en un estudio sociológico sobre la Administración Pública realizado por la Concejalía de Participación en colaboración con Red Cimas en el que participaron tanto vecinos y vecinas de Parla a título particular, como entidades y asociaciones de Parla”.

A través de cuatro grupos de discusión, dos con entidades (más de una veintena) y dos con vecinos y vecinas a título individual (más de medio centenar de personas, con perfiles de todas las edades, género, barrios, etcétera), dicho estudio ha tenido como objetivo conocer la percepción de la ciudadanía con respecto a la Administración en general y la de Parla en Particular, con el fin de seguir creando herramientas que permitan la participación y el acercamiento a la ciudadanía.

“Los retos pasan, a nivel general por avanzar en la reducción de la brecha digital y en reducir la complejidad de muchos trámites burocráticos, partiendo de una empatía y cercanía con las y los vecinos que nos permita romper esa histórica barrera de distanciamiento que existe en términos generales, a nivel global, entre las administraciones y las personas. Ese es nuestro objetivo”, añade el Edil de Participación.