Es el Servicio municipal de Salud quien se encarga de la alimentación y cuidado de los felinos de forma controlada, pautada y supervisada.
Las colonias felinas se controlan y gestionan gracias al trabajo compartido entre el Ayuntamiento y la participación de personas voluntarias autorizadas que se encargan del cuidado y alimentación de los gatos.
El Ayuntamiento recibe quejas de vecinos y vecinas que observan a personas que, con la mejor intención, pero con los peores resultados, suministran alimentos a los gatos sin autorización. Estas prácticas generan importantes problemas de salud pública y limpieza viaria, favoreciendo la proliferación de ratas, cucarachas, moscas y otros insectos, con el consiguiente deterioro de las condiciones de salubridad del entorno.
La prohibición de no alimentarlos no es por motivo poco empático con los animales, es siempre con la finalidad de lograr la mejora de las condiciones de las colonias felinas y facilitar la convivencia entre la ciudadanía y los animales. Dicha prohibición se recoge en la Ordenanza reguladora de la tenencia y protección animal, (aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión de 19/01/2011 y publicada en el BOCM nº 61, de 14 de marzo de 2011), en su art 12, punto 6.
En dicha ordenanza se recoge también la prohibición de suministrar alimentos a otros animales como palomas o perros y las correspondientes sanciones de estas acciones, que serán consideradas infracción administrativa grave, con multas entre 750,01 € hasta 1.500,00 €. (Artículo 37 de las infracciones).
La Plaza de Sanse