La concejala de Participación Ciudadana y Distritos, Esther de Andrés, y el presidente del Distrito IV, Antonio Saldaña, han presentado esta mañana el nuevo programa de actividades para todos los públicos del servicio de dinamización del Centro Cultural La Galatea.
Esther de Andrés ha explicado que “dentro de la firme intención de la Concejalía de Participación Ciudadana por ofrecer mayores y mejores actividades a los vecinos en todos los barrios de la ciudad, se ha trabajado con la Junta de Distrito IV y el Servicio de Dinamización actualmente ubicado en el Centro Cultural La Galatea para ofrecer una intensa programación de cara a los meses de primavera y verano para todas las edades”.
Por su parte, Antonio Saldaña ha explicado que “esta programación se unirá a otros actos que se irán realizando de carácter cultural, las actividades de la concejalía de Juventud e Infancia o las que las diferentes entidades y asociaciones ofrecen en este espacio, infrautilizado hasta esta legislatura”.
Tras una evaluación de los usuarios del centro y vecinos del barrio, el Servicio de Dinamización ha diseñado una programación que albergará diferentes talleres, juegos, actividades formativas y lúdicas para públicos de todas las edades con las que se buscará que el centro cultural tenga una vida constante y ofrecer al barrio de Espartales una oferta de mayor actividad de ocio, como viene demandando desde hace años.
La programación arrancará este mismo mes de febrero. El día 15 tendrá lugar de 10 a 13:30 horas y de 17 a 21:30 horas la actividad para todas las edades ‘Cartas y tableros’, un espacio para disfrutar de diferentes juegos de mesa. El 21 se desarrollará la actividad lecto-lúdica ‘Érase una vez’ que fomenta el interés por los libros para niños de 2 a 8 años. Mientras, los días 25 y 26, de 16:30 a 20 horas, se celebrará un taller de máscaras para niños de todas las edades, donde podrán crear su propia máscara de Carnaval con materiales divertidos y llenos de color.
En marzo se realizará una pancarta colaborativa con motivo del Día de la Mujer, se seguirá fomentando el interés por los libros, y juegos de cartas y tableros, o se realizarán actividades con juegos inclusivos y adaptables para fomentar la interacción entre generaciones. También se realizarán talleres ‘Crea tu atrapasueños’, o de Nuevas Tecnologías ‘Conectad@s’.
Ya en abril, se realizará un taller de Huevos de Pascua y seguirán las actividades para fomentar la lectura, juegos de cartas y tableros, talleres de nuevas tecnologías y juegos que conectan. Estos últimos también se realizarán en mayo. En mayo también se organizará un taller para realizar talleres artesanos.
En junio, se mantendrán actividades como las del fomento de la lectura, los talleres de nuevas tecnologías o los juegos inclusivos para fomentar la interacción entre generaciones. Además, tendrá lugar un teatro de sombras y una fiesta del agua.