Habrá un total de 2457 plazas para actividades como talleres centrados en el bienestar físico, la estimulación cognitiva, la creatividad y el uso de nuevas tecnologías.
Este año, la programación cuenta con una amplia y variada oferta de talleres centrados en el bienestar físico, la estimulación cognitiva, la creatividad y el uso de nuevas tecnologías. Habrá un total de 2457 plazas disponibles en los centros Gloria Fuertes y Manuel Mateo López, reforzando el compromiso municipal con el envejecimiento activo y saludable.
Entre las propuestas más destacadas se encuentra el taller de Memoria Preventiva, con 225 plazas repartidas en diez grupos en ambos centros, y orientado a desarrollar hábitos que mantengan las capacidades cognitivas frente al envejecimiento. A este se suma el taller de Memoria Terapéutica (60 plazas), pensado para personas con diagnóstico previo de deterioro cognitivo.
Asimismo, se ofertan actividades como ajedrez, talleres de manualidades, pintura al óleo, teatro, y espacios para fomentar la lectura crítica y la escritura creativa. Además, se consolidan iniciativas como el taller “Escribe un cuento para contar”, con el objetivo de crear vínculos intergeneracionales a través de la narración en colegios.
En el ámbito de la tecnología, se impartirán cursos de informática, manejo de móviles y aplicaciones, con más de 250 plazas, adaptados al nivel y experiencia de los participantes. Quienes ya hayan cursado estos talleres en 2024-2025 no podrán repetirlos, dando prioridad a nuevos usuarios. El área física y de salud también resalta con casi la mitad de la oferta, incluyendo actividades de psicomotricidad, tanto en sala como al aire libre, y en niveles adaptados para personas con movilidad reducida.
Cada usuario podrá solicitar como máximo tres actividades de la oferta general, además de alguno de los talleres ofertados (cuentacuentos, lectura crítica, café de prensa) y un taller de manejo básico de móviles.
Para participar en las actividades que se desarrollarán entre octubre de 2025 y mayo de 2026, el periodo de inscripción es del 19 al 30 de mayo de este año.
Para solicitar las actividades se puede hacer de manera presencial en la administración del Centro Municipal Gloria fuertes, con cita previa (que se podrá solicitar a partir del miércoles 14 de mayo) o por correo electrónico dirigido a infomayores@ssreyes.org en el que se indicarán:
• Nombre y apellidos del solicitante.
• Número de Carnet de Usuario del Centro.
• DNI o Tarjeta de Residencia.
• Actividades a las que desea apuntarse conforme a las normas establecidas
El sorteo público de plazas y exposición de listados de admitidos será el lunes 2 de junio a las 9:00 h en el salón de actos y podrá consultarse a partir del viernes 6 de junio a las 9:00 h en la entrada del Centro Municipal y en la web del Ayuntamiento.
El periodo de matriculación será del 9 al 20 de junio y será necesaria tener cita previa. La elección del horario de la actividad, se hará por estricto orden de llegada.
La plaza de Sanse