El Ayuntamiento entrega las distinciones de transparencia y datos abiertos del año 2025

La vicealcaldesa de la capital, Inma Sanz, ha presidido, en el Palacio de Cibeles, la entrega de las distinciones de transparencia y datos abiertos de 2025 que, este año, celebran su II edición y son el final de un proceso donde, en línea con el compromiso del Ayuntamiento, se quiere reconocer el trabajo realizado por las unidades gestoras a favor de la transparencia.

“La salud de la democracia depende de que gobernantes y administraciones seamos capaces de escuchar a los ciudadanos y ofrecerles la información que les pertenece”, ha indicado Sanz, que ha agradecido el trabajo de los funcionarios en esta materia y su vocación de servicio público.   

Además, la vicealcaldesa ha recalcado el “claro ejemplo de este compromiso que es que este mes alguno de los proyectos municipales de transparencia y datos abiertos van a recibir diversos reconocimientos”. Así, esta mañana las distinciones AUDAZ, entregadas por la Red Académica de Gobierno Abierto, han premiado el proyecto de presupuestos abiertos de Madrid y el portal Visualiza Madrid y, próximamente, el Ayuntamiento recibirá, por séptimo año consecutivo, el prestigioso sello Infoparticipa, otorgado por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Sanz ha celebrado que este año “hayamos institucionalizado estas distinciones que reconocen las mejores prácticas en transparencia y datos abiertos” y, en concreto, que en esta segunda edición, “se hayan recibido candidaturas muy innovadoras”.

Distinciones en tres categorías

Este año, se han premiado en el Ayuntamiento tres categorías. En la de publicidad activa, de entre las seis candidaturas presentadas, la distinción 2025 ha sido para la Subdirección General de Gestión de Aparcamientos por el proyecto ‘Aparcamientos públicos transparentes: gestión abierta, innovación y mejora continua’, que comprende la visualización de aparcamientos.

En la categoría de datos abiertos, también se presentaron seis candidaturas y la distinción 2025 se la ha llevado la Dirección General del Parque Tecnológico de Valdemingómez, por el proyecto ‘Valdemingómez, en datos abiertos 4.0’, que incluye cuatro conjuntos de datos y una visualización.

Por último, en la categoría de acceso a la información pública, en la que no hay candidaturas, el jurado ha decidido premiar, tras el análisis de los datos, a la Coordinación del distrito de Salamanca por la calidad y la competencia en la gestión de sus expedientes.

Más de un millón de páginas vistas

En 2024, el Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Madrid registró 1,3 millones de páginas vistas y el Portal de Datos Abiertos, que contiene ya 636 conjuntos de datos y más de 9.000 ficheros descargables, tuvo más de nueve millones de descargas y recibió 1,2 millones de visitas.

El espacio web Visualiza Madrid con Datos Abiertos cuenta ya con 29 visualizaciones de diversas temáticas: aparcamientos, energía, convenios firmados, limpieza y recogida de residuos o datos meteorológicos son una muestra de la relevancia de estas visualizaciones.

Por otro lado, los ciudadanos, ejerciendo su derecho a conocer, solicitan cada vez más información. Las solicitudes de acceso a la información pública registraron en 2024 el mayor incremento de toda su historia, con casi un 50 % de solicitudes más que en 2023. /