Durante el curso pasado atendió a 604 escolares con problemas de lenguaje, memoria o atención
604 estudiantes con dificultades en el lenguaje, memoria, percepción o atención, entre otros problemas, han sido atendidos en el Servicio de Atención Psicológica a Menores (FUENCAP) durante el pasado curso escolar (2023-2024).
Se trata de un servicio municipal y gratuito que ofrece el Ayuntamiento y que este curso tiene un presupuesto superior a los 230.000 euros, según acaba de aprobar la Junta de Gobierno Local que ha prorrogado el contrato de gestión del servicio.
De las 604 familias atendidas, de las que 369 han recibido tratamiento directo, con asistencia presencial en el mismo centro. 176 niños y niñas terminaron el tratamiento y 193 continúan durante el presente curso.
La mayor parte de los alumnos y alumnas atendidos pertenecían a los cursos de primaria, especialmente a 1º y 2º.
Entre sus objetivos tiene la detección precoz de dificultades en el proceso de aprendizaje de la población escolar entre los 3 y los 14 años, para prevenir así problemas futuros en el rendimiento escolar.
El equipo que se ocupa del servicio, ubicado en el Centro Municipal de Recursos Educativos Julio Verne, en la calle Logroño, está integrado por cinco profesionales -psicólogos y pedagogos- que realizan una detección precoz de las dificultades para prevenir problemas de rendimiento, un diagnóstico del desarrollo y su tratamiento para facilitar la evolución del aprendizaje de los y las escolares
Las áreas de intervención son: tratamiento de los trastornos del lenguaje, apoyo en los procesos de aprendizaje, desarrollo de la competencia social, atención terapéuticas y psicomotriz y la atención a padres, madres y profesionales.
El concejal de Educación, Isidoro Ortega, explica que los niños y niñas son derivados a este servicio desde los centros docentes tanto colegios como institutos públicos y concertados de Fuenlabrada. “Los excelentes resultados obtenidos en todos los años de vigencia han provocado que esté muy bien valorado tanto por los equipos docentes como por los padres y madres del alumnado tratado” indica el edil.