Las obras que se han encargado de su renovación comenzaron a finales del mes de septiembre de 2024 las ha llevado a cabo la empresa Construcciones Carrascosa de Cuenca S.L. y han supuesto una inversión de aproximadamente 71.000 euros con el objetivo de mejorar la atención al visitante y modernizar la infraestructura turística de la ciudad.
Las principales mejoras realizadas se han orientado a una renovación de carácter integral y se han centrado en aspectos como la renovación de la imagen, actualizando la estética exterior e interior de las casetas para modernizar su aspecto y mejorar la experiencia de los turistas. Se ha incluido nuevo mobiliario, incorporando nuevos elementos para hacer los espacios más cómodos y funcionales. También se han incluidas mejoras térmicas optimizando las condiciones de aislamiento para garantizar mayor confort a los trabajadores y visitantes. Todo ello acompañado de una iluminación eficiente con un sistema de iluminación de bajo consumo energético, alineado con criterios de sostenibilidad.
Para actualizar la experiencia del usuario y hacerla más accesible se han incorporado pantallas tanto en el interior como en el exterior de las casetas, una medida crucial que permitirá a los tu-ristas acceder a información incluso cuando las casetas están cerradas. Así como se han rea-lizado actuaciones para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida.
La mejora de estos puntos de información complementa el trabajo que realiza la Oficina de Turismo Municipal de la Anteplaza, especialmente en épocas de alta afluencia turística como Semana Santa y el verano.
Este proyecto se enmarca dentro de una estrategia más amplia para consolidar a Cuenca como un destino turístico competitivo y sostenible, dentro de la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística, que ha alcanzado una ejecución del 98% y ha supuesto una inversión total de 1,78 millones de euros en distintas iniciativas de modernización de la proyección de nuestra ciudad.
Con estas mejoras, Cuenca refuerza su compromiso con la sostenibilidad, la digitalización y la calidad del servicio turístico, facilitando la estancia de los visitantes y promoviendo un turismo más accesible y eficiente.