El Ayuntamiento de Collado Villalba celebra el ‘Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres’

16-5-2025.-  La Concejalía de Mujer del Ayuntamiento de Collado Villalba celebra el ‘Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres’ el próximo 28 de mayo, de 10 a 12 h. bajo el título “Abrazando mi sexualidad”, con diferentes actividades en el Centro Polifuncional. Una actividad gratuita bajo inscripción previa

El   28 de mayo es una fecha simbólica que se celebra cada año para sensibilizar a la población mundial en la importancia de la salud sexual y reproductiva de las mujeres. Es una oportunidad para recordar y difundir el derecho de toda mujer a disfrutar de una salud (mental, sexual, reproductiva, social…) de calidad.

Un derecho universal reconocido por la OMS que implica “gozar del más óptimo estado de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o malestar”.

Con esta iniciativa se pretender facilitar que el acceso a la salud y a la información sea un proceso de igualdad real para todas las mujeres, que las participantes adquieran conocimientos y habilidades para intervenir en decisiones que tengan efectos sobre su salud sexual, fomentando su autonomía y capacidad para realizar elecciones adecuadas.

Inscripciones:

25 plazas. Inscripción previa on-line https://forms.office.com/e/h8TYqKNuav

  o presencial (8:30 h – 14 h. Concejalía Mujer. 1ª planta Centro Polifuncional)

PROGRAMA

  • De 10- 10:15 h

Introducción.

“La importancia de la sexualidad en la salud integral de las mujeres”, a cargo de

 Asunción Llanos Sánchez (formadora).

“La sexualidad son las emociones, la capacidad para decidir, los deseos y el placer. Es una faceta más del ser humano que conforma una parte de la identidad de cada persona”.

  • 10:15 – 10:45 h

Taller: “El deseo en las mujeres”

Impartido por Alejandra Pretell Gomero y Carolina Guevara Espinoza (psicólogas. Master Psicología Clínica Universidad Complutense Madrid).

Objetivos:

1. Desmitificar mitos, tabúes y/o expectativas culturales acerca de la sexualidad femenina

2.  Mayor comprensión sobre los cambios fisiológicos en las diferentes etapas vitales

3. Identificar los propios deseos y formas de lograr satisfacción en esta esfera.

Contenido:

1. Cómo está el deseo- vida sexual: “Termómetro del deseo”.

2. ¿Qué puede estar interfiriendo en su satisfacción?

3. Mitos/creencias. Normalizar los cambios en el deseo a lo largo del tiempo y la vida.

4. El placer.

 

  • 10:45 – 11 h                                                  

Presentación del libro “Lo peor que le puede pasar”, por la autora Teresa Olalla Tomey.

  • 11- 11:30 h.

Debate-coloquio.

MIÉRCOLES 28 MAYO.  10-12 h. Aula Mujer 1ª planta. Centro Polifuncional. Tlf.:. 91 851 97 45