El Ayuntamiento de Alcalá ha llevado a cabo estos días la restauración y la puesta en funcionamiento de la fuente-abrevadero de la Puerta del Vado en el Paseo Pastrana, que data del siglo XIX. Los concejales de Patrimonio Histórico, Vicente Pérez, y de Obras y Mantenimiento Urbano, Antonio Saldaña, han visitado esta semana el resultado de los trabajos de restauración.
Vicente Pérez ha explicado que “hemos restaurado para la ciudad este abrevadero de la Puerta del Vado. Hablamos de un elemento identitario para la ciudad que se encontraba en la Puerta del Vado hasta el último tercio del siglo XX y que fue trasladado hasta el Paseo de Pastrana en confluencia con la rotonda de Manuel Azaña a finales del siglo XX”.
El concejal de Patrimonio ha explicado que “la actuación ha consistido en una limpieza de todas las pintadas, de toda la piedra, en la impermeabilización del conjunto que había sufrido en estos últimos años, la puesta en marcha en su funcionamiento como elemento con agua. El agua se encuentra dentro del pilón, está circulando, se ha instalado una depuradora, y contamos con el compromiso de la Concejalía de Obras del mantenimiento de este espacio como un elemento con agua, que es muy importante porque recupera la identidad del uso. Hemos recuperado también el grifo, que lleva muchos años condenado, así como la salida de agua a este pilón donde se recicla y está en constante movimiento”.
El edil de Patrimonio se ha mostrado muy contento por recuperar un elemento patrimonial data de 1895. “El trabajo entre Concejalías de este Ayuntamiento es una de nuestras de identidad y estamos plenamente satisfechos de haber conseguido esta actuación para poner en valor un elemento que nos reclamaban los alcalaínos desde hace muchos años”, ha añadido.
Por su parte, el concejal de Obras, Antonio Saldaña, ha señalado que “es un orgullo colaborar y cooperar con otras concejalías, como la de Patrimonio Histórico, en la conservación de elementos identitarios para nuestra ciudad como es este abrevadero del Siglo XIX de la Puerta del Vado”. Asimismo, ha solicitado “la colaboración a toda la ciudadanía para que no haya actos incívicos que lo dañen”. “Desde nuestra Concejalía contribuiremos a un correcto mantenimiento tras su adecuada restauración para que todos podamos volver a disfrutarlo en las condiciones actuales en las que se ha restaurado”, ha añadido.