El Ayuntamiento abre una consulta sobre el Plan de Actuación Integrado de Parla

El Ayuntamiento ha abierto una consulta para que los vecinos y vecinas de Parla se posicionen sobre los futuros proyectos a desarrollar en la ciudad en el Plan de Actuación de Integrado, que se enmarca en la Estrategia de Desarrollo Integrado Local con cargo a los fondos europeos FEDER 2021-2027.

Para tal fin, la web municipal aloja una encuesta a la que pueden acceder todas las personas interesadas en expresar sus opiniones en torno a tres ejes: “Parla, verde y revitalizada”; “Parla, agencia cívica y cultural”; y “Parla, activa y conectada”.

Un plan estratégico para fomentar el desarrollo sostenible e integrado de la ciudad

La convocatoria para la asignación de senda financiera FEDER a los Planes EDIL (Planes de Actuación Integrados de Entidades Locales), con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el periodo de programación 2021-2027, se aprobó el 30 de diciembre de 2024, con su publicación en el Boletín Oficial del Estado.

Como ya ocurriera en la anterior convocatoria (Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integral, EDUSI), el Ayuntamiento de Parla trabaja en el desarrollo de un Plan de Actuación Integrado que se enmarca en un documento estratégico más amplio, concebido como una Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL).

“El objetivo es fomentar el desarrollo sostenible e integrado del área urbana de Parla desde una triple perspectiva: mejorar la dimensión física y medioambiental, mejorar la dimensión económica y competitividad y mejorar la dimensión social del territorio. Y en este proceso de trabajo, consideramos necesario para el futuro de Parla que la ciudadanía participe en una encuesta y se posicione sobre los futuros proyectos que pueden fomentar la calidad de vida del municipio”, señala la Concejala responsable de la gestión de estas ayudas, Gema Isabel Torres.

 

Consulta ciudadana en torno a tres ejes de trabajo de carácter integral

Hasta el próximo 19 de febrero de 2025, el Ayuntamiento de Parla ha habilitado una encuesta para que la ciudadanía realice aportaciones sobre los futuros proyectos del Plan de Actuación Integrado, para buscar financiación a través de las ayudas europeas en el marco del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Para ello, todas las personas interesadas deben cumplimentar el siguiente Formulario, basado en tres ejes:

El primero, “Parla, verde y revitalizada”, tiene como objetivo la revitalización de parques y zonas verdes, y recuperar espacios naturales como La Cantueña y El Arroyo de Humanejos. El proyecto pretende recuperar algunos espacios públicos que actualmente no están en buen estado, para impulsar nuevos parques y espacios de reuniones para actividades al aire libre. Además, incluye un programa de formación para apoyar la inserción laboral y mejora de la empleabilidad. En última instancia se pretende avanzar en la gestión de residuos urbanos y basura a través de la construcción de un centro de coordinación.

El eje “Parla, agencia cívica y cultural”, tiene como objetivo rehabilitar edificios y equipamientos públicos para mejorar la eficiencia y el ahorro energético. El proyecto propone rehabilitar edificios de interés patrimonial y cultural para la ciudad, como, por ejemplo, el Antiguo Ayuntamiento y el Granero de Bartolomé Hurtado para crear nuevos espacios para actividades sociales y culturales. También propone aprovechar las energías renovables a través de placas solares en edificios públicos para mejorar el autoconsumo y reducir el gasto energético. En última instancia, propone desarrollar un Programa de Formación y Empleo para mejorar la inserción laboral.

Por último, el eje “Parla, activa y conectada” tendrá como objetivo rehabilitar y mejorar instalaciones y espacios deportivos de la ciudad y crear nuevos espacios para juegos y actividades deportivas al aire libre. El proyecto también apuesta por mejorar las condiciones de movilidad en espacios públicos, mejorando la accesibilidad y el tránsito seguro. Se pretende fomentar un espacio público más seguro y transitable en el entorno del Centro. En última instancia, se propone mejorar la conexión de carriles bici y uso de bicicleta más efectiva y segura.