Alicante. Martes, 18 de febrero de 2025
El Aula de la Ciencia y Tecnología de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, en colaboración con el Vicerrectorado de Investigación de la UA, organizan una nueva sesión centrada en “Inteligencia artificial y algoritmos justos”, que será impartida por la catedrática de Álgebra de la Universidad de Málaga, Mercedes Siles Molina, mañana miércoles 19 de febrero, a las 19 horas, en las instalaciones de la sede de Ramón y Cajal, 4. La sesión será presentada y moderada por Mariola Molina, profesora de Estadística e Investigación Operativa del Departamento de Matemáticas de la UA y se incluye en el ciclo “Matemáticas, ahora más que nunca”.
Esta actividad cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de UA Divulga, Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) de la UA. Se retransmitirá en directo.
Mercedes Siles Molina es catedrática de la Universidad de Málaga y académica de número de la Academia de Ciencias de Málaga. Además, es miembro del Consejo Asesor del Instituto Hermes y del Consejo Asesor de la Universidad Anaya. Ha desarrollado una sólida carrera investigadora trabajando en álgebra no conmutativa. Más allá de sus funciones académicas, ha sido directora general de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). Siles Molina también participa activamente en la transferencia de conocimiento. Ha comisionado exposiciones sobre la intersección del Arte y las Matemáticas (El sabor de las Matemáticas y Universos Paralelos Dialogando), presentadas en prestigiosas instituciones a nivel mundial. Además, ha promovido actividades de matemáticas en países en desarrollo a través de una estrecha colaboración con CIMPA. Ha recibido varios premios, entre ellos el Premio “Farola de Ciencias” en 2019 y el Premio “Dosta con el Corazón” en 2020 por su apoyo a las mujeres gitanas. Siles Molina ha sido reconocida como una de las Top 100 Mujeres Líderes tanto en 2019 como en 2020.