El área sanitaria de Mieres pone en marcha una guía de buenas prácticas en el trato a los pacientes

El área sanitaria VII, con cabecera en Mieres, acaba de poner en marcha una guía de buenas prácticas sobre calidad y calidez en el trato con los pacientes. Ese documento, desarrollado en el marco del Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria del Principado, recoge varias indicaciones para que los profesionales alcancen la excelencia en la relación con los pacientes, tanto desde el punto de vista de la atención médica como en el aspecto más emocional, siendo amables y cariñosos.

En su elaboración ha participado el Grupo de calidad y calidez en el trato del área sanitaria, que aglutina a profesionales de diversos ámbitos, entre ellos la Unidad de Calidad, especialistas de Atención Primaria, facultativos del hospital, trabajo social, personal de enfermería y supervisoras.

La guía se divide en diez capítulos, cada uno de ellos con instrucciones sobre una temática concreta: Acogida, Respeto, Compasión, Confidencialidad, Intimidad, Pañales y aseo, Contención mecánica cero, Acompañamiento e información a  familiares, Soporte emocional y Aspectos de la vida diaria durante la hospitalización.

El jefe de la Unidad de Calidad, Carlos Díaz, ha explicado la razón de ser de la guía: “todos los profesionales sabemos qué es prestar un buen trato, pero hemos querido fijar esas buenas prácticas en un documento  que servirá para orientar al personal sobre cómo proceder en determinadas situaciones”.

De esta manera, por ejemplo, el capítulo relativo al soporte emocional recoge algunos signos de que el paciente puede necesitar ayuda: si come mal, llora, está triste, le cuesta conversar o se muestra pesimista. En estos casos, indica que hay que dedicarle tiempo, indagar los motivos para abordar el asunto y, de ser necesario, trasladar el caso a otro profesional con mejores aptitudes.

La guía de buenas prácticas se presentó esta semana al personal sanitario en las aulas docentes del Hospital Vital Álvarez Buylla de Mieres. Además, se envió un correo a todos los profesionales del área con información.

Deja un comentario