El Área de Ciudad Activa pone en marcha un nuevo programa de ‘Senderos Urbanos Patrimoniales’

Programa senderos urbanos patrimoniales

El nombre de Ciudad Activa de la concejalía, desde luego, no es una nomenclatura de cara a la galería. Así, tras el desarrollo del programa Conoce Almería de Forma Inclusiva, con ocho rutas, y las habituales de senderismo que se realizan durante todo el año, tanto en la naturaleza como en territorios urbanos, llega ahora un nuevo ciclo con el programa de ‘Senderos Urbanos Patrimoniales’, que constará de diez senderos “que nos llevarán por cinco recorridos que repetiremos en dos fechas, y permitirán acercarse a la belleza de nuestra ciudad desde el punto de vista natural, cultural, medioambiental, social y patrimonial”, ha destacado en su presentación el concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte del Ayuntamiento de Almería, Antonio Casimiro.

Tal y como ha recordado Casimiro, acompañado por Néstor Waisen, gerente de Kúspide, “es un compromiso del Equipo de Gobierno promover que toda la población practique deporte y que lo haga en nuestros espacios públicos. Estos senderos se incluirán en el proyecto que estamos trabajando para crear un mapa digital de senderos municipales, y en los que se podrán descargar mapas de los distintos recorridos que estamos realizando en estos programas, como un gran plano de metro”.

Los senderos son cinco, con fecha duplicada y con 40 plazas de inscripción. El ‘Sendero de Cine’ será los días 1 de junio y 26 de octubre, a las 10.00 horas; el ‘Audiobarrio’ –en colaboración con La Guajira- será los días 26 de julio y 20 de septiembre a las 19.00 horas; ‘Entre Parques’ será los días 22 de junio (19.00 horas) y 28 de septiembre (10.00 horas); ‘Entre Plazas’ los días 2 y 22 de noviembre (10.00 horas); y el quinto será ‘Murallas’, los días 30 de noviembre y 14 de diciembre (10.00 horas).

 

Todos los senderos son gratuitos, debiendo inscribirse desde dos semanas antes en la web del Área de ciudad activa, https://almeriaciudad.es/pmd, y todos son inclusivos, salvo el de las Murallas.

Entrando en detalle, Antonio Casimiro ha explicado que ‘Senderos de Cine’ recorrerá espacios urbanos donde se han rodado películas míticas. Como el Parque Nicolás Salmerón y ‘Lawrence de Arabia’, la Plaza de la Catedral y ‘Patton’, el Parque de La Hoya y ‘Clavius’, el barrio de la Almedina e ‘Indiana Jones’, y la Alcazaba, con múltiples rodajes. “Este es el único sendero familiar, y por tanto, menos exigente, y además contará con una actividad muy divertida en la Alcazaba, donde recrearemos fotogramas de algunos rodajes con las familias que vengan”, ha explicado Néstor Waisen.

El segundo sendero es el creado por la asociación la Guajira, que recorre los barrios alrededor de la Alcazaba denominado ‘Audiobarrio’. “Permitirá disfrutar de un paseo sonoro y poético por La Chanca, la Almedina y Pescadería, guiado por QR instalados en balizas, con testimonios vecinales, poesía, música y otras propuestas”, ha destacado el concejal. 

Entre Parques’, por su parte, partirá desde el Cable Inglés se disfrutará de los espacios públicos de la ciudad caminando hacia el Levante, por el Paseo Marítimo y los parques que lo rodean. El cuarto recorrido ‘Entre Plazas’ recorrerá los espacios vecinales y de socialización del casco histórico y, por último, el sendero ‘Murallas’, hará un recorrido por el Cerro de San Cristóbal hasta La Molineta. “Es el único verdaderamente exigente pero que permitirá tener visiones de la ciudad espectaculares a vista de pájaro”, ha concluido Casimiro.