El Archivo municipal inicia un proyecto didáctico para dar a conocer a los escolares, el funcionamiento de este servicio municipal
Publicada el martes 8 de abril de 2025 a las 18:16
Con visitas programadas con los centros educativos al archivo, incluyendo talleres y juegos sobre la actividad que se realiza en el mismo.
Desde el Archivo Municipal de Villarrobledo se ha iniciado un proyecto didáctico dirigida a la comunidad escolar con el fin de dar a conocer qué son los archivos, qué conservan, para qué sirven y quienes son los que trabajan en ellos.
!
Esta actividad ha comenzado hoy con la visita de los alumnos y alumnas de 4º del colegio Nuestra Señora del Carmen, conociendo, de primera mano cómo es y cómo funciona el archivo, realizando talleres y juegos y con un recorrido por las principales dependencias del ayuntamiento. Todo ello para transmitir la importancia de los archivos y del patrimonio documental que conservan.
!
El archivo municipal es un servicio poco conocido que sus responsables quieren sacar a la luz, poniendo en valor su relevancia a la hora de recibir, conservar, proteger y custodiar todos los documentos importantes para la localidad desde hace 6 siglos, ya que como indica Esperanza Fernández, el de Villarrobledo es uno de los archivos de la provincia que conserva documentos más antiguos que contribuyen a enriquecer el patrimonio histórico y cultural de nuestra ciudad.
!
Esther Lozano, maestra del colegio Nuestra Señora del Carmen añade que con este tipo de actividades se complementan las unidades didácticas que se imparten en las aulas, en la asignatura de sociales, donde los chicos y chicas aprenden sobre la organización municipal y el funcionamiento de las instituciones como el Ayuntamiento, siendo esta visita al archivo una actividad que despierta mucha curiosidad entre los alumnos.
!
Acompañaba en esta visita, la concejal de educación Cristina García que agradecía a las archiveras municipales esta iniciativa para dar a conocer a los ciudadanos un servicio tan fundamental como el archivo municipal, contando, en este caso, con los centros educativos, para que desde pequeños, los alumnos y alumnas lo conozcan y lo valoren.
!
Reconoce García la implicación de la comunidad educativa en todas las actividades que se proponen, siempre dispuestos a aprovechar los recursos que se les ofrecen para completar la educación que se ofrece en las aulas.
!
La visita se completaba con la visita de los jóvenes al salón de plenos y al despacho de alcaldía, concluyendo en el balcón de los arcos del Ayuntamiento, para terminar con juegos en grupo sobre todo lo aprendido durante la jornada, todo preparado desde el servicio de archivo y las archiveras, Esperanza Fernández y Sonia Dochao.