El alcalde realiza una declaración institucional en la que lamenta que la oposición haga perder otro mes a Leganés con los Presupuestos

CUESTIÓN DE CONFIANZA 

  • Miguel Ángel Recuenco ha tildado de “injustificable” la actitud de los grupos de oposición: “En este mes podríamos haber avanzado en infraestructuras, ayudas sociales o en reforzar la seguridad”.
  • “Han decidido frenar los Presupuestos, no porque tengan una alternativa mejor, sino simplemente por bloquear. Y mientras tanto, los vecinos son los que pagan las consecuencias”, ha señalado el regidor leganense.
  • PSOE, Más Madrid, Podemos-IU-AV y VOX rechazaron el lunes la cuestión de confianza y tienen un plazo de un mes para presentar una moción de censura y formar un nuevo Gobierno o, de lo contrario, los Presupuestos se verán aprobados. 

El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha realizado hoy una declaración institucional en la que ha lamentado la actitud de la oposición, que “con su bloqueo ha retrasado la entrada en vigor de los Presupuestos municipales y han hecho perder otro mes a la ciudad”. A pesar de esta maniobra, el regidor ha recordado que en unas semanas las cuentas se aprobarán automáticamente tal y como recoge la Ley, “y la oposición tendrá que explicar a los vecinos por qué ha intentado frenar unas cuentas que sólo buscan mejorar su calidad de vida”.

El pasado lunes se celebró un Pleno Extraordinario en el que los grupos de la oposición (PSOE, Más Madrid, Podemos IU-AV y VOX) rechazaron la cuestión de confianza propuesta por el alcalde como solución para desbloquear los Presupuestos municipales de 2025 (rechazados dos veces en Pleno). Tras esta nueva negativa, la oposición contaba con un mes para presentar una moción de censura y formar un nuevo Gobierno o, de lo contrario, los Presupuestos se verán aprobados.

“Lo que ha hecho la oposición es injustificable. Han decidido frenar los Presupuestos, no porque tengan una alternativa mejor, sino simplemente por bloquear. Y mientras tanto, los vecinos son los que pagan las consecuencias. En un mes podríamos haber avanzado en infraestructuras, ayudas sociales, en reforzar la seguridad, en dar mayor seguridad a las mujeres que sufren violencia de género. En lugar de eso, han preferido poner palos en las ruedas”, ha declarado el alcalde.

“Este Gobierno seguirá adelante con sus compromisos”

Recuenco ha insistido en que los Presupuestos incluyen mejoras esenciales para la ciudad: “Cada día que pasa es un día perdido para los vecinos. Leganés sufre un bloqueo que responde a estrategias particulares de una oposición que ha decidido dar la espalda a sus vecinos y jugar con su voluntad. Son unos Presupuestos necesarios y primordiales para el futuro de la ciudad. Unas cuentas responsables, equilibradas, que buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos y garantizan inversiones clave en infraestructuras, ayudas sociales, seguridad, educación, mantenimiento de las calles y modernización de nuestra ciudad. Responden a las necesidades reales de Leganés”.

El alcalde ha concluido la declaración institucional asegurando que, pese a este intento de bloqueo, el Gobierno municipal seguirá adelante con su compromiso con los ciudadanos: “No nos vamos a detener en enfrentamientos políticos estériles. Leganés necesita avanzar, y lo va a hacer. No todo vale en política. ¿Qué consigue la oposición con esta maniobra? ¿Qué ganan los vecinos con este bloqueo? Absolutamente nada. Pero prefieren anteponer sus intereses partidistas a los intereses de los leganenses. La oposición tendrá que explicar a los vecinos por qué ha intentado frenar unas cuentas que sólo buscan mejorar su calidad de vida”.

Un Presupuesto que mejora limpieza y servicios

En el Pleno extraordinario en el que se sometió a la cuestión de confianza el Presupuesto, el mayor de la historia de Leganés con un importe de 212 millones, el alcalde defendió que “mejora la limpieza viaria y en los colegios; mejora el mantenimiento de la ciudad; la seguridad con más policías y más medios; los recursos para las personas con discapacidad del Centro Ocupacional; para mantener abierto el Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género; mantener el Centro de Emergencia; el mantenimiento de parques y jardines; las Nuevas Tecnologías; las actividades deportivas, aumentar las plazas para pacientes oncológicos a los que les han recomendado hacer deporte; más actividades para mayores; más cultura; y para contratar más personal (200 nuevas plazas) en las diferentes áreas del Ayuntamiento”.

40 millones en infraestructuras

“También hay 40 millones de euros en inversiones: en el Parque de Los Frailes y de La Fortuna, en la reforma de la Piscina de verano de La Fortuna, en el Centro Cívico de Vereda de los Estudiantes, realizar el albergue municipal, mejorar las instalaciones deportivas, el Complejo Polideportivo de la Piscina Solagua”, detalló Miguel Ángel Recuenco.

Sin propuestas de la oposición

En todo momento el alcalde leganense también ha recordado la postura de los grupos de la oposición: “Más Madrid y Podemos desde el minuto uno nos dijeron que no querían llegar a ningún acuerdo porque dicen que son unos Presupuestos de derechas. El PSOE planteó que para empezar a negociar teníamos que romper el Gobierno con ULEG y no han realizado ninguna aportación. Y por último, VOX habla mucho del acuerdo que teníamos, pero no han querido formalizarlo y ahora dicen que son unos Presupuestos de izquierdas. Unos dicen que son Presupuestos de izquierdas, otros de derechas. Sólo les une el bloqueo”.

Declaración institucional alcalde de Leganés sobre el bloqueo de la oposición a los Presupuestos