- En la reunión mantenida ayer, el alcalde y la consejera de Sanidad han analizado conjuntamente las necesidades existentes y han explorado posibles soluciones con el objetivo de seguir ofreciendo una atención sanitaria de calidad en la ciudad.
El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, acompañado del concejal de Deportes y Sanidad, Ángel Álvarez, mantuvo ayer una reunión con la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, para abordar la situación sanitaria en Móstoles.
Durante el encuentro, analizaron conjuntamente las necesidades existentes, además de explorar posibles soluciones que permitan mejorar la calidad de la atención sanitaria en la ciudad.
«Salgo muy satisfecho de la reunión con la consejera, que ha sido muy positiva y productiva. Quiero agradecer su firme compromiso con la salud y bienestar de los mostoleños que demuestra con importantes inversiones como son la ampliación del Hospital Universitario de Móstoles y la construcción de centro de salud del PAU-4. La salud es una prioridad y es fundamental seguir reforzando nuestros recursos para garantizar que todos los vecinos tengan acceso a una atención sanitaria de calidad, cercana y eficiente. Todo esto, a pesar de la ministra García, que parece empeñada en mirar hacia otro lado sin abordar el grave problema estructural de falta de médicos en España», señaló el alcalde.
La reunión, solicitada por el alcalde, se produce una semana después del anuncio de la inversión de 44,6 millones de euros, procedente de la Comunidad de Madrid, para acometer las obras de ampliación y modernización del Hospital Universitario de Móstoles. Esta remodelación supondrá una ampliación de 18.600 metros cuadrados, distribuidos en un nuevo edificio de siete plantas: dos para Urgencias y Radiodiagnóstico, otras dos para consultas externas y tres adicionales para aparcamiento de vehículos.
A la ampliación del Hospital Universitario de Móstoles se suma la inversión del Gobierno regional destinada a la construcción del centro de salud del PAU-4, cuyas obras avanzan a buen ritmo.
Este nuevo centro de salud dispondrá de 17 consultas de Medicina de Familia y Enfermería, 4 para Pediatría y Enfermería Pediátrica y una zona de extracciones. Además, dispondrá de un equipamiento de última generación, una unidad de fisioterapia y una unidad para la atención obstétrica, además de zonas de apoyo administrativo y de servicio.