El 15 de febrero, vuelve la Olimpiada Matemática Catalana Femenina (OMCaF), con 125 estudiantes inscritas

La Olimpiada Matemática Catalana Femenina, que tiene lugar el sábado 15 de febrero en la Facultad de Matemáticas y Estadística (FME) de la UPC, está dirigida a chicas estudiantes de ESO y bachillerato. Su objetivo es visibilizar el talento femenino en las matemáticas y ofrecer a las participantes la oportunidad de resolver problemas olímpicos en un ambiente distendido, con la finalidad de brindar una experiencia matemática que ayude a romper estereotipos.

15/02/2025

Después del éxito de la primera edición en 2024, la OMCaF vuelve en esta segunda edición con más fuerza todavía, apostando firmemente por visibilizar el talento femenino y a científicas de referencia. La jornada está organizada conjuntamente por la Societat Catalana de Matemàtiques (SCM), filial del Institut d’Estudis Catalans (IEC), la Facultad de Matemáticas y Estadística de la Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC) el Departamento de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y la Facultad de Matemáticas e Informática de la Universidad de Barcelona (UB).

El número de inscripciones reafirma la buena acogida de esta iniciativa abierta a estudiantes que cursan ESO o bachillerato, y que se lleva a cabo de 9 a 20 horas en la FME (calle Pau Gargallo, 14, Barcelona). Se trata de que las estudiantes pongan a prueba sus habilidades atreviéndose a competir, al mismo tiempo que conocen a otras jóvenes con la misma pasión y comparten inquietudes y sueños con matemáticas de referencia.

Por la mañana, las participantes se han enfrentado a la prueba de resolución de problemas matemáticos. Después, han podido disfrutar de matemagia (magia matemática) a cargo de la matemática Pura Fornals, presidenta del Museo de Matemáticas de Cataluña (MMACA).

Por la tarde, las concursantes participan en la sesión ‘Habla con una matemática’, en la que conocen e interactúan con matemáticas que son referentes en distintos sectores profesionales, como Eva Miranda, investigadora en matemáticas de la UPC con numerosas distinciones internacionales; Laura Farré, matemática alumni de la UPC y pianista internacional, así como otras matemáticas que trabajan en el ámbito de la empresa, la investigación o la docencia. También habrá actividades lúdicas organizadas por estudiantes de los grados de matemáticas de las universidades organizadoras.

Las estudiantes mejor clasificadas en la Olimpiada Matemática Femenina Catalana podrán participar en el proceso de selección para la European Girls Mathematical Olympiad (EGMO).

La entrega de premios tendrá lugar a las 19:30 h en la Sala de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB), en la Av. Diagonal, 647. Está previsto que participen la consejera de Igualdad y Feminismos de la Generalitat de Catalunya, Eva Menor; el rector de la UPC, Daniel Crespo; el rector de la UAB, Javier Lafuente; el decano de la Facultad de Ciencias de la UAB, Juan Jesús Donaire; el decano de la Facultad de Matemáticas e Informática de la UB, Oriol Pujol; el decano de la FME de la UPC, Jordi Guàrdia, y la presidenta de la Societat Catalana de Matemàtiques, Montserrat Alsina.

También participarán el director de la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación, Miquel Gómez, y representantes de la Asociación para la Promoción y Orientación del Talento en Matemática Avanzada (APOTEMA). La jornada cuenta además con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y de las empresas Aily Labs y Casio. El acto será presentado por la tiktoker catalana y presentadora de televisión Shalanazz.

Más información