Washington ha cedido a rebajar la cantidad de la compensación que le exige al régimen de Kiev por la ayuda militar que le ha prestado desde el inicio de su conflicto con Rusia, reportó Bloomberg este miércoles citando a personas familiarizadas con el asunto.
De acuerdo con las fuentes, la Administración Trump accedió a reducir la cifra de unos 300.000 millones de dólares a unos 100.000 millones con el fin de concluir su polémicos acuerdo de minerales con Ucrania.
Las negociaciones habrían tenido lugar la semana pasada en Washington durante un encuentro entre funcionarios de ambas naciones. Uno de los informantes aseguró que las conversaciones fueron constructivas, pero que EE.UU. continúa considerando el acuerdo —que le brindaría acceso al subsuelo y las tierras raras de Ucrania— únicamente como una forma de recuperar el dinero que la Administración Biden le dio al régimen de Kiev.
Esta misma semana, la vice primera ministra de Integración Europea y Euroatlántica y ministra de Justicia de Ucrania, Olga Stefanishina, comunicó que su país presentó a Washington una contrapropuesta sobre el pacto de minerales. Sus declaraciones se produjeron después de que Reuters informara que representantes de ambos países se reunieron el viernes; sin embargo, las conversaciones se desarrollaron en un ambiente tenso y «antagónico», por lo que los avances en torno al asunto fueron escasos.
- Ucrania cuenta con una amplia reserva de tierras raras. Según la ONU, el país posee yacimientos de 21 de los 30 elementos de tierras raras definidas por la Unión Europea como «materias primas críticas». Entre ellos figuran el cobalto, el escandio, el grafito, el tantalio y el niobio. Las tierras raras son esenciales para muchas industrias de alta tecnología, como la electrónica, la energía verde y la medicina.
- A finales de febrero, EE.UU. y Ucrania cancelaron la firma de un convenio sobre el subsuelo y tierras raras después de que una reunión entre Donald Trump y el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, terminara en una disputa. No obstante, en un mensaje compartido en las redes sociales el 4 de marzo, Zelenski aseguró que Kiev está preparado para firmar el trato sobre minerales «en cualquier momento y en cualquier formato conveniente«.
- En ese contexto, varios medios han informado que en Ucrania ven el nuevo acuerdo sobre el subsuelo como un «robo» o como «reparaciones» de guerra. Funcionarios ucranianos consideran que todos los beneficios económicos del acuerdo irán al extranjero y profundizarán la dependencia ucraniana ante Washington. El documento abarca todos los recursos minerales, incluidos el petróleo y el gas natural, y es muy desventajoso para Ucrania, según indicó el legislador ucraniano Yaroslav Zhelezniak.