Educación inaugurará en septiembre el nuevo instituto de La Corredoria, que llevará el nombre de la bioquímica ‘Margarita Salas’, con unidades en todas las etapas

La Consejería de Educación inaugurará el próximo curso el nuevo Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) del barrio de La Corredoria (Oviedo/Uviéu), que bautizará con el nombre de la prestigiosa bioquímica asturiana Margarita Salas. El centro abrirá sus puertas en septiembre con los cuatro cursos de la ESO y los dos de Bachillerato para distribuir la matrícula de manera equilibrada entre los dos IES que convivirán en el barrio. Además, formará parte del programa de enseñanza de lenguas extranjeras, con el nivel HabLE+.
 

El Gobierno de Asturias ha decidido, de manera excepcional, abrir el nuevo equipamiento al completo para dar respuesta a los problemas de espacio existentes en el actual instituto del barrio. El expediente de creación del centro está en fase de aprobación y, en estos momentos, se encuentra en el Consejo Escolar del Principado. Una vez completado este trámite, se someterá a la autorización del Consejo de Gobierno a tiempo para el inicio del periodo de admisión.


El IES Margarita Salas será el centro de referencia para el alumnado que está cursando Primaria en los colegios públicos La Corredoria, Poeta Ángel González y el Carmen Ruiz Tilve, los mismos que nutren al actual instituto del barrio. El alumnado de 1º de la ESO de esos centros entrará por el procedimiento ordinario (por baremo) de acuerdo con su puntuación.


Además, en este primer año, la Administración repartirá entre los dos institutos al alumnado de 2º, 3º y 4º de la ESO y de 1º y 2º de Bachillerato que ya está matriculado en el actual IES de La Corredoria. El método elegido para decidir quién pasa al nuevo instituto es un sorteo, que no separará hermanos y que facilitará la organización de las familias. 


En concreto, el IES Margarita Salas abrirá sus puertas con 20 unidades: 16 de ESO (cuatro en cada nivel) y 4 de Bachillerato. En esta etapa se ofertarán tres modalidades: General, Ciencias y Tecnología y Humanidades y Ciencias Sociales. El primer año podrán matricularse hasta 520 estudiantes, pero el centro aún tendrá capacidad para crecer, si fuera necesario.


Previsión de plantilla

En cuanto al personal, se crearán cinco puestos de carácter no docente, para cubrir dos plazas de administrativo y tres de ordenanzas. A falta de conocer los números definitivos, la previsión de la plantilla orgánica de profesorado rondará las 40 plazas, once de ellas de nueva creación. El resto del profesorado procederá de la actual plantilla orgánica del IES La Corredoria que será reasignado al Margarita Salas. La plantilla definitiva, incluido el personal interino, se conocerá cuando se concreten las solicitudes.  
 

La Dirección General de Personal Docente trabaja en una resolución que regulará el mecanismo para redistribuir al profesorado de plantilla orgánica que tiene plaza en el actual IES de La Corredoria. El objetivo es contar de manera prioritaria con el personal que quiera pasar al nuevo instituto.


Para cubrir la plaza de dirección, se recurrirá al procedimiento ordinario. De este modo, se convocará un concurso y las personas candidatas deberán presentar un proyecto para cuatro años. Posteriormente, la dirección nombrará al resto del equipo: secretariado, jefatura de estudios y jefatura de estudios adjunta.

 

La consejería ya ha comunicado a la familia de Margarita Salas su intención de poner su nombre al nuevo centro, una decisión que  reconoce la trayectoria de la científica, su labor divulgativa y su implicación con Asturias y con la Universidad de Oviedo. Educación le rinde un homenaje similar al de su padrino profesional, Severo Ochoa, que da nombre al IES de Luarca/L.luarca.

Por otro lado, se han mantenido reuniones con los representantes de las asociaciones de padres y madres y también con la dirección del IES de La Corredoria para notificarles los planes de apertura que maneja la Administración.

 

*Con audios de la consejera de Educación, Lydia Espina.

Deja un comentario