El Departamento de Educación ha publicado el Plan Director de Infraestructuras 2025. Un documento accesible para todos los ciudadanos en el que el Departamento recoge de forma actualizada toda la información relativa a las actuaciones que ha llevado a cabo, desarrolla en la actualidad y va a iniciar en materia de infraestructuras educativas en todos los ciclos y etapas no universitarios durante el presente ejercicio. En este caso, el Plan reúne actuaciones por un total de 38.270.967 millones de euros.
Entre las actuaciones más relevantes del Plan Director de Educación para 2025, está la inversión en los centros educativos del primer ciclo de Educación Infantil de 0 a 3 años. Actuaciones en línea con la apuesta de Educación por la universalización de un ciclo plenamente educativo que ahora es gratuito en todas las escuelas infantiles públicas de la Comunidad foral y que el Ejecutivo ha impulsado de forma decidida en los últimos años aprovechando también la financiación procedente de fondos europeos MRR para la creación de nuevas plazas o la ampliación de las ya existentes.
En concreto, el Plan contempla una inversión de 5.712.005 euros a la construcción de la nueva escuela infantil de Ripagaina, propiedad del Departamento de Educación, en la que se ofertarán un total de 144 nuevas plazas del primer ciclo de Educación Infantil 0-3 para el curso 2025-2026, y cuyas obras ya están en marcha. Además, Educación incorpora al Plan Director 2025 otros 890.000 euros en concepto de subvenciones a entes locales para centros 0-3 de titularidad municipal, con el objetivo de financiar la ampliación de plazas en éstos o el impulso a la construcción de nuevas escuelas infantiles públicas en Navarra. De forma que, el capítulo de inversión en actuaciones para centros 0-3 suma 6.602.005 euros en este año 2025, un 17,2% del total del presupuesto inversor en actuaciones educativas para este año.
Junto al paquete de actuaciones en centros 0-3, Educación ha dado a conocer que está a punto de finalizar los trabajos de ampliación del colegio público Ciudad de Corella, que se entregará en el primer trimestre de 2025 y que han supuesto una inversión de 1,4 millones de euros.
El curso académico 2025-2026 se iniciará con nuevas infraestructuras educativas que en la actualidad se encuentran ya en avanzado estado de desarrollo, como la rehabilitación integral del CI Lumbier que acogerá los estudios de Bachillerato para el alumnado del Pirineo navarro, con un presupuesto de 6.233.749 €; la nueva escuela infantil de Ripagaina, propiedad del Departamento de Educación, un proyecto que tiene un presupuesto de 5,7 millones de euros; y la ampliación del colegio público de Arraioz, con un presupuesto de 654.075 euros.
Además, el documento refleja el inicio de importantes obras este año, como la de la construcción del nuevo colegio público Lokiz, en Ancín por 2.747.678 €; la ampliación del colegio público Ricardo Campano de Viana, cuyo presupuesto es de 1.087.203 €; la ampliación del colegio público Otero de Navascués de Cintruénigo, obra cifrada en 1,7 millones de euros; la ampliación del IES Marqués de Villena en Marcilla por 1,9 millones de euros, con previsión de espacios para la implantación de los estudios de formación profesional básica en la localidad; y la ampliación del IES Alhama de Corella, con un presupuesto de 870.000 euros.
También, destaca sobremanera el inicio de las obras de adecuación del edificio de ETI San Juan en Tudela que permitirá cursar, entre otros, los grados de Restauración y Hostelería. Obras en fase de licitación que tienen un presupuesto dentro del Plan Director de 2025 de 9.377.957 euros. Y se incorpora el proyecto de adecuación del edificio del CI Educadoras de Pamplona / Iruña, en el barrio de la Milagrosa, con ampliación de instalaciones y supresión de barreras arquitectónicas, por un montante de 691.954 €.
De igual forma, el Plan contempla el proyecto de ampliación del IES Pablo Sarasate de Lodosa para dar cabida al aumento de la matrícula del centro y que tiene un presupuesto de 1.926.478 euros, incorporándose también la previsión de implantación de ciclos de FP Básica en la localidad. En 2025 está prevista la redacción del proyecto. Y se incluye la adecuación de las cocinas del colegio San Pedro de Mutilva que, con un presupuesto de 272.546 euros, se ejecutarán en el verano de este año 2025. En este mismo ámbito, se prevé redactar el proyecto para la construcción de las cocinas que abastecerán con comida elaborada in situ a los comedores de los centros educativos de Zizur, que tiene un presupuesto de 600.000 euros.