La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) una resolución por la que se convoca la realización de estancias formativas en empresas o instituciones para el profesorado de Formación Profesional Específica.
La finalidad de estas estancias es fomentar la cooperación entre los centros educativos y su entorno productivo, facilitando la relación del profesorado de Formación Profesional Específica con el mundo empresarial, así como potenciar la aplicación, en el centro educativo, de los conocimientos y técnicas adquiridas por el profesorado al integrarse en los diferentes procesos productivos, entre otras cosas.
En la pasada convocatoria realizaron esta estancia formativa un total de once docentes, de los que cinco pertenecían a la familia de Transporte y mantenimiento de vehículos; cuatro a la de Sanidad; uno a Electricidad y electrónica; y uno a la familia profesional de Agraria.
Podrá solicitar la realización de estancias formativas en empresas o instituciones, el profesorado de los Cuerpos de Enseñanza Secundaria y Técnicos de Formación Profesional Específica que imparta enseñanza de Formación Profesional en centros públicos o trabaje en servicios educativos como Equipos de Orientación Educativa, Equipos de Educación para Adultos, Centros de Profesores y de Recursos, Unidades de Programas Educativos, Inspección de Educación, así como en los servicios educativos de la Consejería de Educación.
El profesorado interesado presentará un proyecto de trabajo para llevar a cabo durante la estancia de formación en la empresa o institución, estancias que tendrán una duración mínima de 30 horas y máxima de 100.
Los docentes que deseen participar en esta iniciativa deberán formalizar la solicitud en un plazo de 15 días hábiles desde este jueves, es decir, hasta el día 25 de abril. El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de tres meses.