Eduardo Castro y Juan José Téllez conversan en torno a la trascendencia de las mujeres en el Flamenco

El Centro Andaluz de las Letras, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, organiza mañana un encuentro entre los periodistas Eduardo Castro y Juan José Téllez, que transcurrirá en torno a ‘Flamencas’ (Almuzara), una exhaustiva investigación de Castro en la que muestra la huella trascendente que han dejado las mujeres en la Historia del Flamenco. Será mañana miércoles 28 de mayo a partir de las 19.00 horas en la Biblioteca Pública Provincial de Cádiz (Av. Cuatro de diciembre de 1977, 16).

Esta cita, que se encuentra dentro del ciclo ‘Conversaciones en el Centro’, tratará de explicar cómo históricamente las mujeres han sido reconocidas sobre todo por su papel en el baile. ‘Flamencas’ repasa esta trayectoria femenina desde los llamados cafés cantantes hasta que el flamenco se convirtió en una profesión, ya en el siglo XX.

Castro traza un viaje que revela la riqueza de las intérpretes femeninas en el flamenco, no sólo como partícipes, sino como protagonistas y creadoras de tendencias. Desvela cómo su contribución ha influido en la evolución del flamenco y ha sido esencial en la formación de los grandes maestros.

Flamencas’ es una reivindicación del talento y la maestría de aquellas mujeres que han enriquecido y transformado la historia del flamenco con su pasión y habilidad incomparable.

Eduardo Castro es granadino. Como periodista, ha trabajado en numerosas revistas y periódicos, mientras que como escritor no solo se ha centrado en la investigación, sino que también ha publicado narrativa y poesía. Con Juan José Téllez, gaditano, comparte no solo profesión y amor al arte flamenco, sino un vínculo especial con la poesía.

Juntos disertarán sobre ‘Flamencas’ en esta actividad con entrada libre hasta completar aforo. 

Más información en www.centroandaluzdelasletras.es