easyJet incrementa un 11% su oferta de asientos en Málaga con la reapertura de su base estacional

La aerolínea easyJet reabre su base en el aeropuerto de Málaga para la temporada de verano, de marzo a octubre, meses en los que ofrecerá un 11% más de plazas que en el mismo periodo del pasado año, alcanzando los 2,1 millones de asientos con 23 destinos.

La secretaria general para el Turismo, Yolanda de Aguilar, ha valorado la apuesta de la compañía por Andalucía y ha destacado que el incremento general en el número de vuelos hacia la región, en el marco de la estrategia de conectividad que impulsa el Gobierno andaluz, «contribuye al desarrollo económico y a la generación de oportunidades y de empleo».

De Aguilar, en un encuentro organizado con motivo de la reapertura de la base de la aerolínea, ha manifestado que la evolución de la oferta de vuelos «es esencial para la promoción y comercialización del destino» y ha valorado la superación de los primeros objetivos marcados por la estrategia de conectividad.

Ha señalado que el crecimiento turístico en la región se aborda «en términos de sostenibilidad». Así, ha recordado la tramitación del anteproyecto de Ley del Turismo Sostenible que creará «el marco ideal para la normativa reglamentaria necesaria», de forma paralela a una apuesta por la gestión inteligente del destino, «desde el análisis del dato y el trabajo con los mejores socios y los profesionales y empresas del sector».

Sobre la presencia de easyJet, ha subrayado que desde el comienzo de sus operaciones en 1999 ha transportado en Málaga a más de 40 millones de pasajeros, siendo este su quinto año con base propia en la ciudad, generando cerca de 200 empleos directos.

En la nueva temporada de verano incorpora cinco nuevas rutas, desde los aeropuertos de Leed Bradford, Newcastle, Marrakech, Rabat y Zurich. Se ofrecerán así 23 conexiones directas, que ponen de manifiesto que Andalucía «juega un papel esencial en la estrategia de easyJet en España», según ha apuntado.

La secretaria general ha insistido en que este compromiso contribuye a que Andalucía «siga siendo un referente turístico y económico», compartiendo desde el incremento de la conectividad aérea objetivos como la sostenibilidad de esta industria.

Destino indispensable en Europa

Por su parte, el director general de easyJet en el sur de Europa, Javier Gandara, ha mostrado el orgullo de la compañía por arrancar el quinto año con base de operaciones en el aeropuerto malagueño, aportando así a hacer de la región «un destino indispensable para Europa».

Entre las nuevas rutas que se incorporan esta temporada de verano, las conexiones con Newcastle, Rabat y Zúrich ya han operado sus primeros vuelos, mientras que las que conectan con los aeropuertos de Leeds Bradford y Marrakech lo harán a partir del 2 y 4 de abril, respectivamente.

En conjunto, estas cinco rutas suman 10 frecuencias semanales, tres de ellas en la conexión con la ciudad suiza de Zúrich, dos en los casos de Rabat, Newcastle y Marrakech y un vuelo semanal con Leeds Bradford.

El acto también ha contado con la intervención de la consejera delegada de Turismo y Planificación Costa del Sol, Esperanza González, y el presidente de la Cámara de Comercio de Málaga y del Consejo Empresarial de Turismo de la CEA, José Carlos Escribano.