El objetivo de la alianza UNITA con la organización de este tipo de iniciativas es el de promover entre las comunidades de sus universidades socias el sentimiento europeísta contribuyendo, de esta manera, a la construcción permanente de una identidad europea compartida.
Laura Muro Iribarren ha obtenido el premio al Mejor Trabajo de Fin de Máster por su trabajo “Partnerships for innovation: a strategy for the internationalisation of firms”, dirigido por las profesoras María Jesús Campión Arrastia y Nuria Osés Eraso, investigadoras del Instituto INARBE (Institute for Advanced Research in Business and Economics). La ganadora se graduó en Economía por la UPNA, donde ha cursado un Máster Universitario en International Business. Actualmente realiza el Doctorado en Economía, Empresa y Derecho en la institución académica navarra.
El trabajo galardonado se centra en analizar el papel de la cooperación y la innovación, tomando como referencia diversos proyectos europeos que buscan la superación de barreras, la cohesión territorial y la promoción de las alianzas entre regiones. El estudio considera, en primer lugar, el efecto positivo que tanto la cooperación como la innovación ejercen en la apertura internacional de las empresas y analiza posteriormente dicha relación para el caso de las pymes españolas.
En el caso del premio al Mejor Trabajo de Fin de Grado, ha recaído en “La causalidad y el título de imputación de la responsabilidad civil derivada de la inteligencia artificial de alto riesgo”, realizado por Laura López Agramonte. Este trabajo, dirigido por la catedrática del Departamento de Derecho e investigadora del Instituto INARBE María Luisa Arcos Vieira, aborda los desafíos que el desarrollo de la inteligencia artificial ha tenido en el ámbito jurídico, concretamente, en lo referente a la atribución de la responsabilidad civil derivada de su uso. En la actualidad, Laura López Agramonte cursa el Máster en Acceso a la Abogacía y la Procura y el Máster en Abogacía Internacional en el Instituto Superior en Derecho y Economía (ISDE) en Madrid.
UNITA – Universitas Montium
La alianza UNITA – Universitas Montium, creada en el año 2020, está formada actualmente por doce universidades, diez socias de pleno derecho, entre ellas la UPNA desde 2023, y dos entidades asociadas, lo que supone un colectivo humano de 250.000 estudiantes y 22.000 personas entre profesorado y personal técnico y de administración. Todas ellas comparten como características comunes el hecho de estar ubicadas en regiones montañosas, cercanas a las fronteras de sus países y en donde se hablan lenguas romances.
Las universidades socias son las siguientes: Beira Interior e Instituto Politécnico de Guarda (Portugal); Pública de Navarra y Zaragoza (España); Pau y los Países del Adour y Saboya Mont Blanc (Francia); Turín y Brescia (Italia); Oeste de Timisoara y Transilvania de Brasov (Rumanía). Las instituciones que participan en calidad de asociadas son la Escuela Superior Especializada de Suiza Occidental – HES-SO (Suiza) y la Universidad Nacional Yuriy Fedkovych Chernivtsi (Ucrania).