Así se ha pronunciado el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, quien junto al teniente de alcalde Isidoro Gómez Cavero ha informado hoy sobre los cambios competenciales en los concejales del equipo de Gobierno, dándoles las gracias a todos ellos “por su gran trabajo y dedicación”, pues “estáis volcando esfuerzos y haciendo una labor encomiable en vuestras áreas, con muchas horas de desvelos, incluso haciendo mella en la vida personal”. “No me podría haber rodeado de mejor equipo que el que tengo ahora en el Ayuntamiento”, ha asegurado.
Especial agradecimiento ha tenido para Isidoro Gómez Cavero, “mi compañero de viaje, mi hermano, como digo en algunas ocasiones”, pues “lidiando con una enfermedad sigue aquí al pie del cañón, en primera línea. Gracias de verdad por tu perseverancia, por ser tan obstinado y por seguir apoyando y apostando por este equipo de Gobierno del que formas parte”.
El alcalde ha incidido en que es el momento ideal para esta redistribución una vez alcanzados logros y objetivos marcados, junto a “otros que están en ciernes y otros que vendrán”. Como ejemplos, el nuevo mapa del transporte urbano y la puesta en marcha de las lanzaderas al AVE, que han superan ya la cifra de 6.800 usuarios desde su puesta en marcha; así como remodelaciones integrales en barrios como La Paz o la Plaza de Santa Ana, y actuaciones concretas como las calles Almendros y Trashumancia en Tiradores.
Dolz ha aprovechado para anunciar que se ha aprobado en Junta de Gobierno Local el proyecto de la conexión entre la nueva Comisaría de Policía Nacional y el vial de José Ortega y Gasset por 680.000 euros, “un ejemplo más del trabajo continuado que se está realizando en todas las áreas y por todos los concejales y concejalas de forma constante”.
En cualquier caso ha recordado que próximamente se celebrará el Debate sobre el Estado del Municipio “y ahí daremos de manera pormenorizada las acciones de Gobierno en los últimos años”.
El primer edil ha dejado claro que “vamos a seguir trabajando en culminar los grandes proyectos que están en marcha”, como los remontes al Casco Antiguo, la completa puesta en funcionamiento del nuevo Hospital Universitario o el Plan XCuenca, tras la noticia el martes de los 15,2 millones de euros del Gobierno de España para el nuevo vial al AVE y los trabajos previstos para eliminar esa brecha urbanística en la ciudad.
También se ha marcado objetivos concretos por áreas, poniendo especial énfasis en la continuación de las mejoras en barrios y pedanías, áreas infantiles, instalaciones deportivas, mantenimiento urbano de la ciudad en todos los ámbitos y limpieza viaria, así como “grandes proyectos con los nuevos fondos europeos EDIL”, esto es, Estrategias de Desarrollo Integrado Local.
“Cogemos impulso con un objetivo más que claro y evidente: seguir mejorando la ciudad y trabajando por nuestros vecinos y vecinas en las cosas pequeñas, medianas y grandes”, ha zanjado.
Nuevas áreas competenciales
María Ángeles Martínez, concejala de Cultura: Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca, Red Municipal de Bibliotecas, Centro Cultural Aguirre y Archivo Municipal.
Alberto Castellano, concejal de Festejos, Juventud, Participación Ciudadana, Medio Ambiente, Servicio Eléctrico y Mobiliario Urbano.
Saray Portillo, concejal de Personal y Empleo, Asesoría Jurídica, Régimen Interior, Relaciones Institucionales y Obras. Además, Portavocía y Secretaría de la Junta Gobierno Local.
Juan Manuel Martínez Melero, concejal de Hacienda, Contratación, Seguridad Ciudadana (Policía y Bomberos) y Promoción Económica.
Adrián Martínez Vicente, concejal de Urbanismo, Infraestructuras, Aguas y Proyectos Europeos.
Marta Tirado, concejala de Turismo, Patrimonio Histórico y Comercio
Charo Rodríguez, concejala de Deportes y Asuntos Generales.
Estela Soliva, concejala de Servicios Sociales, Igualdad, Salud Pública y Consumo.
Héctor Serrano, concejal de Patrimonio, Movilidad y Tráfico.
Víctor Manuel Fernández, concejal de Educación y Mantenimiento de Colegios, Nuevas Tecnologías y Transparencia.