‘Distrito 11’ cumple un año de actividades que han hecho de Carabanchel un referente cultural de Madrid

La iniciativa cultural de la Junta Municipal de Carabanchel ‘Distrito 11’ ha celebrado su primer aniversario en funcionamiento. Un proyecto con vocación cultural, identidad vecinal y ambición institucional que se ha consolidado como un referente cultural en la ciudad de Madrid.

El concejal del distrito, Carlos Izquierdo, ha presidido el acto de conmemoración de este aniversario, que ha contado con varias actuaciones de artistas locales y reconocidos como el grupo Mamá Chencha que actuará en la Pradera de San Isidro con motivo de las próximas fiestas. Al acto han asistido artistas, vecinos, libreros, músicos, creadores y entidades que han participado a lo largo del año en los distintos eventos.

En la presentación, Izquierdo ha repasado el primer año de vida de ‘Distrito 11’, que “nació para organizar, visibilizar y conectar el extraordinario potencial cultural que ya existía en nuestro distrito” y que ha permitido llevar a cabo más de 300 actividades en estos primeros 12 meses. Así, se organizado importantes eventos como la Semana del Cine de Carabanchel, Carabanchel en Danza, el Ciclo de Música Clásica o la Feria del Libro, que el 25 de abril estrena su segunda edición.

En este curso se han definido ocho espacios culturales estratégicos con vocación de permanencia y con identidad propia en función de las distintas artes que albergan. Así, lugares como el Espacio ISO ha reconvertido antiguas naves industriales en talleres, estudios y salas de ensayo que han permitido desplegar actividades durante todo el año, en distintos formatos y en todos los barrios.

Nueva web

Durante el acto, el concejal ha presentado la web de ‘Distrito 11’, con la que se pretende dotar al proyecto de un espacio propio en el entorno digital. El sitio distrito11Carabanchel.es, que estará en funcionamiento en los próximos días, está pensado para difundir la actividad cultural, organizarla y proyectarla. Se trata de “una infraestructura pública al servicio de la cultura local, que permita que esté disponible de manera abierta, accesible y participativa”, ha explicado Izquierdo. “Queremos que todos los vecinos tengan al alcance todo lo que ocurre en el distrito en materia de arte”, ha subrayado.

La plataforma no solo será un canal para consultar la agenda, sino que servirá para dar visibilidad directa a creadores locales, ofreciéndoles un espacio donde puedan publicar sus actividades y anunciarse y que puedan ir construyendo su comunidad.

La web contará con una sección dedicada a la programación de conciertos, exposiciones, obras de teatro, festivales, proyecciones, ferias, presentaciones y talleres; un directorio de espacios creativos con información sobre galerías, centros culturales, estudios y locales en el distrito, y un espacio dedicado a artistas y colectivos, de modo que conforme un ecosistema digital cultural.

“Carabanchel deja de ser únicamente un receptor de cultura para convertirse en un emisor potente. Aquí hay talento y ahora, ese talento tiene una ventana abierta al mundo”, ha señalado el concejal.

Temporada 2025

Desde abril, ya está en marcha una nueva temporada de ‘Plazas con Alma’, el proyecto que lleva la cultura a pie de calle. Este año se han programado el doble de actividades que en 2024 y se suma el barrio de Comillas que servirá como zona de arte polivalente. Asimismo, está previsto el acondicionamiento del entorno de Marqués de Vadillo, Camino de la Laguna y Valle de Oro para llevar la música a esas calles.

Además, Izquierdo ha anunciado que en 2025 se van a impulsar espacios gastronómicos con programación cultural, jornadas temáticas, la nueva ruta de la tapa, maridajes culturales, mercados de proximidad, encuentros de cocina tradicional y emergente que conviertan la gastronomía en un eje dinamizador económico y artístico. /