
Diego Arboleda protagoniza esta semana los encuentros con autor
Desde la biblioteca con escolares del municipio.
Diego Arboleda, autor de “Prohibido leer a Lewis Carroll”, de Anaya, Premio Nacional de Literatura 214, ha visitado a los alumnos de 4º de Primaria de los tres centros educativos de Alovera, alrededor de 175 alumnos han participado en este ciclo con autor.
Arboleda ha acercado sus personajes a los alumnos quienes han disfrutado de sus aventuras. Él se define como un “cotilla observador” que se lo pasa muy bien escribiendo. A esto le ayuda que siempre lleva una libreta para apuntar sus ideas.
Además, tuvieron la suerte de escuchar algunas de sus anécdotas favoritas. Escribió su primer libro con seis años y repleto de faltas de ortografía. No tenía intención de guardarlo, pero su madre sí que lo hizo. Ella lo enseña de vez en cuando para que a él no se le suba a la cabeza el hecho de ganar premios, como el premio “Lazarillo”. El coloquio estuvo plagado de interesantes preguntas que permitieron al autor hilvanar ideas y anécdotas, dando a la sesión un clima muy cercano e íntimo.
María Purificación Tortuero, alcaldesa de Alovera apunta que “estos ciclos con escritores se encuentran dentro del Plan de Lectura que se viene realizando desde hace ya unos cuantos años desde la Biblioteca de Alovera, con Montserrat Gutiérrez, nuestra coordinadora de actividades, al frente, y los centros educativos de la localidad. Desde el Ayuntamiento por supuesto se apoyan todas estas iniciativas que tienen por objeto el fomento y la difusión de la lectura”.
Según ha informado la directora de la Biblioteca Municipal, Mercedes García Granizo, “Es la primera vez que nos visita Diego Arboleda, y la experiencia ha sido maravillosa, por lo que repetiremos al año que viene con él. Sus libros son preciosos y despiertan la imaginación en los niños y transmiten valores”.
DIEGO ARBOLEDA
Diego Arboleda nació en Estocolmo, Suecia, en 1976. Es licenciado en Filología Hispánica en la Universidad Autónoma de Madrid. Ganó en dos ocasiones el Premio de Cuentos Ilustrados Ciudad de Badajoz, junto a la ilustradora Eugenia Ábalos, con quien ha publicado en la editorial Anaya las obras La bufanda más grande del mundo y Fantasmada. En 2012 obtuvo el Premio Lazarillo de creación literaria por su obra Prohibido leer a Lewis Carroll, libro con el que ganaría el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2014. En colaboración con el ilustrador Raúl Sagospe, además de Prohibido leer a Lewis Carroll, también ha publicado Mil millones de tuberías, Aventuras en espiral, Papeles arrugados, Los descazadores de especies perdidas y Elio. Es también, con la ilustradora Ana Zurita, el creador de la pareja de detectives Lupas y Nanai, un lobo y una jirafa cuyas aventuras han seducido a más de 150.000 lectores.