La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sido investida hoy Doctor Honoris Causa por la Universidad de las Américas (UDLA) de Quito (Ecuador), donde ha defendido que “ningún sitio debería defender con más pasión la libertad y la verdad que la universidad”, y ha apelado a la necesidad de hacer de esta institución un lugar “libre, plural, excelente y ejemplo de convivencia”.
En la primera jornada de su viaje institucional a Ecuador, Díaz Ayuso ha animado a los alumnos universitarios presentes en la ceremonia a que estudien, aprendan de los profesores y de sus compañeros, debatan abiertamente sin “cancelar” a nadie, defendiendo aquello en lo que creen, pero escuchando y tratando de “entender al otro, e incluso dejarse persuadir, si sus razones son mejores que las suyas”. “En esta vida se tiene que ganar por convencimiento, no por arrastre, que es como funcionan los totalitarios por el miedo y la imposición”, ha explicado.
En su opinión, la Universidad está para “cultivar y defender la ciencia a la altura de los tiempos”, así como los “fabulosos mecanismos jurídicos” de la democracia liberal, que no son otros que el Estado de Derecho, la seguridad jurídica, la separación de poderes, la libertad, los parlamentos y la democracia.
La presidenta ha agradecido la distinción, que ha recibido “en nombre de todos los madrileños con humildad y orgullo”, y ha subrayado que la educación requiere seguridad jurídica, igualdad ante la ley y las oportunidades, reconocimiento del esfuerzo y “ser justa”, en el sentido de que “nadie logre lo que no se haya ganado”. De hecho, a su juicio, “el amor propio también se aprende en la escuela, con el estudio, el esfuerzo y la familia”.
ORGULLO DE LIDERAR UNA REGIÓN PUJANTE Y EMPRENDEDORA
La jefa del Ejecutivo autonómico también ha mostrado su “inmenso honor y gran orgullo” de liderar el Gobierno de una región que ha calificado como “pujante, abierta, alegre y emprendedora”, al servicio de España y hermanada con Hispanoamérica, personalizando en este caso en los ciudadanos ecuatorianos que “son de lo mejor que le ha pasado a Madrid en mucho tiempo”.
“La Hispanidad es nuestro orgullo y nuestro gran legado al mundo, permite que no seamos extranjeros entre nosotros, que yo venga al Ecuador e inmediatamente sepa que estoy en mi casa, o que los ecuatorianos que viven en nuestra región puedan llamarse, desde el primer día, madrileños”, ha añadido.
Con este objetivo, ha recordado Díaz Ayuso, la Comunidad de Madrid ha aprobado un decreto para que todos los alumnos hispanoamericanos paguen lo mismo que un español o cualquier estudiante europeo a la hora de matricularse en las universidades públicas madrileñas. “En la Comunidad de Madrid queremos convocar a los mejores, vengan de donde vengan, damos la bienvenida a gente con ganas de trabajar, formar una familia, abrir un negocio o invertir”, ha recalcado.
En este sentido, ha destacado los más de 1.500 estudiantes de nacionalidad ecuatoriana que se están formando en las universidades madrileñas. “Están en su casa, donde van a vivir los mejores años de su vida con seguridad en las calles, sabiéndose libres y que toda la vida que tienen por delante será vivida como ellos decidan”, ha manifestado.