Diana Morant destaca la apuesta del Gobierno por la colaboración público-privada para convertir los resultados científicos en soluciones innovadoras

- La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades ha intervenido en el acto de entrega del IV Premio de la Fundación Vicky Foods a la investigación en nutrición y salud a Manuel Rodríguez-Concepción, investigador en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (centro mixto de la Universitat Politècnica de València y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas).
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado hoy en València la apuesta del Gobierno de España por la colaboración público-privada para convertir los resultados científicos en soluciones innovadoras de la mano de las empresas. “La ciencia y el conocimiento cobran aún más sentido cuando trasladamos los descubrimientos a nuestro día a día”, ha sostenido.
Morant lo ha afirmado durante el acto de entrega del IV Premio de la Fundación Vicky Foods a la investigación en nutrición y salud a Manuel Rodríguez-Concepción, investigador en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (centro mixto de la Universitat Politècnica de València y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas).
Durante su intervención, ha hecho hincapié en que “este Gobierno cuenta con el presupuesto más alto de nuestra historia en ciencia y en innovación y somos el segundo país de Europa que más dinero ha destinado del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a la I+D+I”.
Morant también ha defendido “la ciencia frente al negacionismo, la desinformación y los bulos”. “Tenemos que apoyar a nuestros científicos/as y hacerlo es apostar por ellos financieramente y dar apoyo también cuando los atacan, por ejemplo, a través de las redes sociales”, ha manifestado.
El acto también ha contado con la participación de Sara García, bióloga molecular y la primera astronauta española.

El MICIU traslada a València el buque Francisco de Paula Navarro del IEO-CSIC para evaluar el impacto de la DANA en el ecosistema marino

El MICIU destina 296 millones de euros en 2024 para impulsar la I+D+I biomédica y sanitaria en España

Morant firma el convenio para la creación en Madrid del Centro Nacional de Neurotecnología (Spain Neurotech) que contará con una inversión del Gobierno de España de 120 millones de euros

El MICIU concede 30 millones de euros para la contratación en España de 31 científicos/as líderes internacionales en sus áreas