Desafíos financieros globales: Hacia una inversión resiliente en el cambio climático

El Dr. Rahman Khokhar, profesor asociado de Finanzas en la Sobey School of Business, planteando una visión que integra los múltiples desafíos que enfrenta el entorno global.

El 23 de abril de 2025, los alumnos del Programa de Anáhuac Graduate School of Business Business asistieron a la conferencia “Investing for a Resilient Future: Portfolio Strategies and Climate Finance”, impartida por el Dr. Rahman Khokhar, profesor asociado de Finanzas en la Sobey School of Business. 

Desde el inicio, quedó claro que no se trataba únicamente de una exposición sobre temas financieros, sino de una reflexión sobre el futuro que enfrentan los jóvenes como sociedad y sobre la responsabilidad que tienen como futuros profesionales en la construcción de un entorno más justo, resiliente y sostenible.

El ponente invitó a reflexionar más allá de los modelos tradicionales de las finanzas, planteando una visión que integra los múltiples desafíos que enfrenta el entorno global. Con un enfoque claro, abordó los choques sistémicos que están redefiniendo nuestra realidad, como las crisis sanitarias, las recesiones económicas, los conflictos comerciales y, de manera central, el cambio climático. A través de estos ejemplos concretos, enfatizó que las decisiones de inversión no pueden permanecer ajenas a estos riesgos y que la resiliencia debe consolidarse como un criterio fundamental para quienes diseñan estrategias económicas en un entorno cada vez más incierto.

Uno de los conceptos que tuvo mayor impacto fue el de financiamiento climático, espacio en el que se dejó claro que no se limita únicamente a los grandes fondos multilaterales, sino que involucra decisiones clave a nivel gubernamental, empresarial e individual para mitigar los efectos del cambio climático o adaptarse a sus consecuencias. El mensaje fue contundente: la resiliencia se edifica a partir de decisiones financieras estratégicas, informadas y responsables.

Al respecto, el Dr. Rahman Khokhar aseguró que el futuro no se construye solo con innovación, sino con resiliencia. “El financiamiento climático es nuestra mejor inversión para garantizar justicia, estabilidad y sostenibilidad en el mundo que viene”, aseveró.

Finalmente, hizo un llamado a la justicia climática, recordándonos que los países más afectados por el cambio climático son los que menos han contribuido a este problema, lo que implica una responsabilidad real para los países más ricos y también una oportunidad para los jóvenes, como futuros líderes económicos.