Depedro transita por “un lugar perfecto” esta semana en Móstoles

  • El Ayuntamiento ofrece propuestas culturales como cuentacuentos, bebecuentos, exposiciones, cine, literatura y mucha música para disfrutar esta semana en Móstoles.

destacada agendaLa agenda cultural de Móstoles, programada por el Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, arranca con la exposición «Pastores ayer y hoy», de Luis Mendía, que se podrá visitar desde el lunes 7 de abril y hasta el 22 de mayo.

La exposición muestra la evolución del oficio de pastor en Tierra de Campos (Valladolid, León, Palencia y Zamora), en los últimos 100 años. Luis Mendía retrata pastores ya retirados que cuentan sus vivencias y experiencias en unos tiempos que nos parecen muy distantes y sin embargo no hace tanto.

El martes 8, el Centro Sociocultural Joan Miró acoge el cuentacuentos «Un vecindario extraordinario», a cargo de Elia Tralará. Habrá doble sesión: a las 17:30 h y a las 18:30 h.

Cada sesión, dirigida a niños a partir de cuatro años, está compuesta por varias historias y poemas pensados para un público familiar amplio. Sin irnos muy lejos, en nuestro pueblo o nuestro barrio, pueden ocurrir cosas fabulosas, como que nuestra vecina sea capaz de fabricar helados de luna, que al salir de casa encontremos una cuerda misteriosa o escuchemos los peculiares cantos de unos pajarillos que se refugian del chirimiri.

Al día siguiente, Elia Tralará estará de nuevo con su cuentacuentos. Esta vez, a las 17:30 h y 18:30 h en el Centro Sociocultural Parque Coimbra.

Dentro del programa Filmoteca, se proyecta esta semana la película «El mal no existe» (Aku Wa Sonzai Shinai, 2023). Será el miércoles 9, a las 18:00 h, en el Centro Sociocultural Norte-Universidad.

El film japonés gira en torno a Takumi y su hija, Hana, que viven en un pueblo cercano a Tokyo. Su vida se verá profundamente afectada cuando descubren que cerca de su casa se va a construir un glamouroso camping para que los habitantes de la ciudad hagan escapadas cómodas a la naturaleza.

El jueves 10 comienza «IBÍRICO: Un viaje a través de laberintos y sueños», la exposición multidisciplinar del artista Ibírico. La muestra se podrá visitar en la sala de columnas del Centro Cultural Villa de Móstoles.

El BebeCuentos «Menudos cuentos» se realizará el jueves 10, a las 17:00 h y a las 18:00 h, en la Biblioteca Central. Poesías, cantos, títeres y cuentos para iniciar a los más pequeños (de 6 meses a 3 años) en el mundo mágico de las palabras y del ritmo.

El programa «Jueves en Familia» trae esta semana «Malabarísticamente hablando», un espectáculo de malabares, equilibrios y mucho humor. El artista de circo Charly Chan Cha estará el jueves 10, a las 18:00 h, en el Centro Sociocultural El Soto.

Las entradas para «Malabarísticamente hablando» son gratuitas hasta completar el aforo. Se podrán retirar desde el lunes en el centro sociocultural, hasta un máximo de cuatro por persona.

Dentro del XIV Ciclo de Conciertos en el Museo de la Ciudad, el jueves 10, a las 18:00 h, tendrá lugar el concierto del «Aula de Saxofón», del alumnado del profesor David González, del Conservatorio Profesional de Música Rodolfo Halffter.

El viernes 11, a las 18:00 h, la Biblioteca Central acoge la presentación del libro «El laberinto de hilo rojo», de Sara Godoy.

«El laberinto de hilo rojo» es un libro de cuentos, donde la realidad y la magia se entrelazan a través de la poesía. En esta presentación podremos escuchar la leyenda del hilo rojo narrada con Kamishibai y participar en una representación con títeres. ¡Sorpresas para grandes y pequeños!

El artista Depedro estará en concierto el sábado 12, a las 19:00 h, en el Teatro del Bosque para presentar «Un Lugar Perfecto». En este disco, su noveno, Depedro deja claro que la esperanza se trabaja y se ejerce, que el amor no existe sin desdicha, sin el sacrificio de hacer a un lado el yo para dejarle ser al otro, porque después de todo, negarse al amor destruye el pensamiento.