Del roble al arte: estudiantes de la UFV transforman barricas en obras maestras en el VIII certamen Valduero con las Bellas Artes

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha hecho entrega de los premios del VIII certamen Valduero con las Bellas Artes, una iniciativa impulsada por Bodegas Valduero para impulsar el arte y a los jóvenes creadores con un solo reto: transformar una barrica de en una obra de arte. En esta edición han sido seleccionados para la final 15 alumnos de los Grados en Bellas Artes y Diseño, quienes han trabajado durante meses en sus propuestas.  

valduero y el arte 2025 baja 1 1024x654 Del roble al arte: estudiantes de la UFV transforman barricas en obras maestras en el VIII certamen Valduero con las Bellas Artes Estudiar en Universidad Privada Madrid

Jurado de “Valduero con las bellas artes” formado por Pablo López Raso, Paco Moreno, Antonio López, Daniel Sada, Yolanda García Viadero, Carolina García Viadero y Óscar Vázquez.

El jurado de esta nueva edición ha tenido el privilegio de contar como Presidente de Honor con el pintor Antonio López, quien ha comentado que: “Elegir los ganadores ha sido una tarea muy difícil, más de la mitad podrían haberse llevado el premio. Me ha gustado mucho el libro porque, aunque en un primer momento no te recuerda a una barrica, cuando lo cierras, el conjunto hace que sea un objeto con mucha belleza. La segunda obra” es una escultura, en la que ha desecho la barrica y ha construido una escultura”

IMG 3410 300x200 Del roble al arte: estudiantes de la UFV transforman barricas en obras maestras en el VIII certamen Valduero con las Bellas Artes Estudiar en Universidad Privada Madrid

El artista Antonio López durante su entrevista con Antena 3

También han formado parte del jurado Yolanda García Viadero, consejera de Bodegas Valduero, Carolina García Viadero, consejera de Bodegas Valduero, Óscar Vázquez, director de informativos de Antena 3, Paco Moreno, director de informativos de Telecinco; Daniel Sada, rector de la UFV y el director de los grados en Diseño y Bellas Artes, Pablo López Raso.  

Tras una larga deliberación, el jurado ha concedido el segundo premio a la obra “Mondando el vino”, de la alumna Alexandra Carrasco (2º curso de Diseño + BBAA). Esta barrica fue transformada en una espiral que evoca la cáscara de una mandarina al ser mondada. Esta forma simboliza, según la autora, el acto de compartir y celebrar los bienes que la naturaleza brinda. A través de la espiral, Alexandra ha querido capturar la noción de un tiempo que se prolonga y eterniza, como el disfrute de lo bueno y lo bello cuando es compartido. La alumna ha sido reconocida con 5.000 euros para la transformación de una nueva barrica.   

El primer premio ha sido para la obra “Esto no es un libro”, del alumno Jorge Recio del Valle (1º curso de Diseño). El artista utilizó todos los materiales de la barrica, y algunos de ellos los transformó en otros nuevo, para convertir la barrica en un libro. La finalidad de su obra es identificar el dualismo entre contenido (vino) y continente (barrica) y unificarlos. Así, las hojas del libro, fabricadas artesanalmente a partir de virutas de madera del barril, están impregnadas de vino Valduero. Estas manchas abstractas dejan que sea el propio vino quien cuente la historia de la bodega, deleitando al tiempo la vista. Jorge ha obtenido una beca que le permitirá cursar el próximo año sus estudios en la UFV.  

Durante la ceremonia de entrega de premios, el director de los Grados en Diseño y Bellas Artes de la UFV, Pablo López Raso, ha agradecido a la firma su apoyo al talento joven y ha destacado la creatividad desbordante de las obras. “Esta colaboración es muy importante. Valduero nos ayuda a reflexionar sobre el sentido de la cultura del vino en Occidente. La belleza sale a nuestro encuentro en lo cotidiano, por ejemplo, gracias a los vinos de Valduero”, ha destacado.  Por su parte, Carolina García, fundadora de Bodegas Valduero, ha resaltado que las musas habían inspirado mucho y bien a los alumnos y alumni de la UFV y que había resultado muy difícil decidir. El acto ha concluido con unas palabras del rector de la UFV, Daniel Sada, quien ha agradecido el esfuerzo que desde Bodegas Valduero hacen “por ir más allá de aquello a lo que se dedican. Gracias por darnos la oportunidad de que la universidad salga a la vida. También quiero agradecer al artista Antonio López por el lujo de acompañarnos y compartir contigo esta experiencia”.  

Todas las barricas finalistas podrán visitar en el atrio de la UFV hasta el 20 de mayo. Posteriormente, todas las obras de los participantes serán expuestas en el Museo “El arte de Valduero”, un espacio dentro de las bóvedas excavadas de la bodega, en el que se funde el arte con el Vino.

Deja un comentario