Después de que la Universidad de Oviedo haya acogido, a lo largo de este mes de febrero, la cuarta edición de la INGENIUM Senior School, los próximos 10 Days de INGENIUM tienen ya abierto su proceso de solicitud: se celebrarán en la Universidad Gabriel d’Annunzio (Pescara, Italia) y en la Universidad de Creta (Grecia) el próximo mes de mayo
La Universidad de Oviedo ha abierto esta semana la convocatoria para seleccionar a los participantes de las próximas dos escuelas de los 10 Days de INGENIUM, que se celebrarán en la Universidad de Creta (Grecia) entre el 19 y el 23 de mayo y en la Universidad Gabriel d’Annunzio de Chieti-Pescara (Italia) desde el 26 al 30 de mayo.
Convertido en el principal programa de movilidad corta de INGENIUM, los 10 Days reúnen dos veces por año estudiantes y docentes de las universidades de esta alianza para una semana de actividades académicas y culturales relacionadas con temas estratégicos del Espacio Europeo de Educación Superior, y constan de dos escuelas: una Junior School, dirigida a estudiantes de grado, y una Senior School para estudiantes de máster y doctorado.
En esta ocasión, la primera de las escuelas será la de posgrado, que acogerá la ciudad de Heraclión, en Creta, entre el 19 y el 23 de mayo. Titulada From Earth Surface to Space, el programa académico girará en torno al impacto del cambio climático sobre el entorno y la biodiversidad, y mostrará cómo la observación del planeta Tierra con tecnología puntera es esencial para comprender y proteger el medio natural. Los talleres, conferencias y actividades de la semana pivotarán sobre cuatro pilares: crisis climática, tecnologías de observación y monitoreo de la Tierra, conectividad e innovación.
Con ello, los estudiantes adquirirán competencias sobre la utilización de tecnologías emergentes, aprenderán a procesar e interpretar datos satelitales, a comprender los elementos básicos de las políticas espaciales y a aproximarse a la crisis climática desde una perspectiva multidisciplinar. Como en anteriores ediciones, la participación está abierta a universitarios que estén cursando su máster o su doctorado en cualquiera de las diez instituciones socias de INGENIUM y en cualquier ámbito del conocimiento, ya que el programa tendrá un enfoque transversal y divulgativo.
Por su parte, la Junior School se desarrollará entre 26 y el 30 de mayo en la ciudad italiana de Pescara y estará dirigida a estudiantes de grado de cualquier disciplina. En esta ocasión, el eje temático será Cultivating Resilience and Well-being in Academia y el programa, que también incluirá actividades sociales y culturales en el entorno de la región del Abruzzo, tratará el bienestar y la resiliencia desde una perspectiva académica.
Procedimiento y fechas de solicitud para estudiantes de la Universidad de Oviedo
Para participar en la INGENIUM Senior School en Creta, la Universidad de Oviedo ofrece ocho plazas (cuatro para máster, cuatro para doctorado) a los estudiantes que cumplan estos tres requisitos: estar matriculados en el momento de la solicitud y durante la estancia, ser ciudadanos de la Unión Europea o tener permiso de residencia en España y acreditar un nivel B2 de inglés.
Los tres requisitos deberán también cumplirlos quienes estén interesados en la INGENIUM Junior School de Pescara. El perfil para esta escuela serán estudiantes de grado, para quienes la Universidad de Oviedo pone cinco plazas a disposición.
En ambos casos, la selección de los participantes se realizará en función de la nota media del expediente, si bien tendrán prioridad las personas que no hayan disfrutado previamente de una movilidad INGENIUM o del programa Erasmus.
La cuantía que se asignará a los beneficiarios será de 79 euros por plaza y día de estancia física y 395 euros de viaje en caso de desplazamiento estándar (o 535 euros en caso de desplazamiento ecológico). Estas cuantías se incrementarán en 100 euros para los casos de discapacidad reconocida del 33 por ciento, condición de becario MEC, refugiado o situación económica de urgente necesidad acreditada por una ayuda de la Universidad de Oviedo.
Las solicitudes para cualquiera de las escuelas deberán enviarse por procedimiento telemático a través del formulario de la intranet SIES que se enlaza al pie de la página antes del 14 de febrero.
Después de revisar las solicitudes, el Vicerrectorado de Internacionalización hará pública una lista provisional de admitidos y excluidos y dará un plazo de 10 días para presentar alegaciones antes de publicar la lista definitiva.
Antes de comenzar la estancia, los beneficiarios deberán estar en posesión de la tarjeta sanitaria europea, que tendrán que presentar al Vicerrectorado junto a un impreso de datos bancarios para recibir la ayuda económica.