Declaración CCOO sobre el Paro Nacional en Colombia del 28 y 29 de mayo de 2025

Paro Nacional en Colombia

Paro Nacional en Colombia

Comisiones Obreras expresamos nuestra solidaridad y respaldo a las Centrales Obreras y las organizaciones y movimientos sociales de Colombia que han convocado un Paro Nacional de 48 horas los días 28 y 29 de mayo de 2025. Esta movilización, anunciada en el marco de la Cumbre Social, Política y Popular, responde al rechazo del Senado de la República de Colombia a la consulta popular propuesta por el Gobierno Nacional, destinada a impulsar una reforma laboral que dignifique las condiciones de trabajo y garantice los derechos de la clase trabajadora colombiana.

El hundimiento de esta consulta popular, con una votación de 49 en contra y 47 a favor, representa un nuevo intento de los partidos de la oligarquía colombiana por bloquear las transformaciones sociales demandadas por el pueblo. Esta decisión, que perpetúa la precarización laboral y desconoce el clamor popular, es un reflejo de los intereses del gran empresariado y las élites económicas que priorizan sus privilegios por encima de los derechos de las trabajadoras y trabajadores. 

Desde CCOO, condenamos esta maniobra que atenta contra la democracia participativa y el mandato popular, y nos unimos al rechazo de las organizaciones colombianas ante lo que consideran una acción provocadora y antidemocrática del Congreso.

 

Apoyamos plenamente los objetivos del Paro Nacional, que incluyen la defensa de las reformas sociales impulsadas por el gobierno del presidente Gustavo Petro, la exigencia de la aprobación de una reforma laboral justa y la denuncia de las élites oligárquicas que obstaculizan el avance hacia un modelo laboral más equitativo. La movilización, que incluirá caravanas en ciudades como Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla, es una muestra de la fuerza del pueblo colombiano para exigir un cambio profundo en la institucionalidad y garantizar condiciones laborales dignas, como jornadas de máximo 8 horas, recargos justos por trabajo en festivos, y derechos para sectores vulnerables como campesinos, personas con discapacidad y trabajadores de plataformas digitales.

Esta lucha, no solo busca justicia social en Colombia, sino que también es un ejemplo de resistencia frente a las políticas neoliberales que precarizan el trabajo en todo el mundo. 

Instamos al Senado colombiano a escuchar la voz del pueblo y aprobar la consulta popular y la reforma laboral antes del 20 de junio, fecha límite para su trámite legislativo, respetando así el derecho de la ciudadanía a decidir sobre su futuro.

Desde CCOO, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos laborales y la democracia participativa, y acompañaremos al pueblo colombiano en su lucha por una sociedad más justa e inclusiva. ¡No al bloqueo de las reformas sociales! ¡Sí a la movilización popular por los derechos de las trabajadoras y trabajadores!

 

Deja un comentario