David Monthiel y José Marchena conversan sobre ‘Historias del Carnaval de Cádiz que nunca te contaron’

El Centro Andaluz de las Letras, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte y gestionado por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, celebra en Cádiz en mayo dos actividades literarias. La primera será el miércoles 14 de mayo con el escritor David Monthiel, quien, acompañado del profesor de Historia de la Universidad de Cádiz José Marchena, dialogará en torno a su último libro: ‘Historias del Carnaval de Cádiz que nunca te contaron’ (El Paseo Editorial). Tendrá lugar a partir de las 19.00 horas en la Biblioteca Pública Provincial de Cádiz (Av. Cuatro de diciembre de 1977, 16). La siguiente sesión será el día 28 y transcurrirá en torno a las mujeres y el Flamenco.

El escritor gaditano David Monthiel, tras publicar el año pasado la última novela del detective Bechiarelli, regresa al mundo de la investigación histórica con un ensayo sobre el Carnaval de Cádiz, en el que muestra la gran riqueza de esta famosa fiesta gaditana. Algunos de sus capítulos son «Mujeres olvidadas en el Carnaval», «Carnaval de Cádiz y el Mayo del 68», “Los orígenes: la primera vez del Selu y el Yuyu” o «La murga gaditana: de Cádiz a América», entre otros muchos.

Aderezado con fotos, carteles, o copias de libretos, esta investigación atiende “a la riqueza oculta de esta gran fiesta escénica, a los orígenes, a cómo se gestaron sus formaciones, a su puente con la cultura atlántica, a sus protagonistas, sus músicas y sus modas”, como recoge la solapa del libro. “De todo ello”, añade, “resulta una apasionante historia poco conocida que abre caminos y descubre aspectos nada visitados”.

David Monthiel nació en Cádiz en 1976. Es autor del libro de relatos ‘Yuri Gagarin que estás en los cielos’ (2011) y de diversos poemarios, como ‘Apuntes para una teoría del valor’ (2014), o ‘Libro de la servidumbre’ (2011), entre otros. Creador de la saga del detective Bechiarelli, ‘Carne de Carnaval’ (2017) fue su primera novela, a la que siguieron ‘Las niñas de Cádiz’ (2018) y ‘Nuestra Señora de la Esperanza’ (Premio Internacional de Novela Negra L’H Confidencial, 2019). ‘Cartago será destruida’ (2024) fue el último de los cuatro libros protagonizados por Rafael Bechiarelli, apodado “el Carvalho gaditano”.

La segunda sesión literaria de este mes está prevista el miércoles 28 de mayo en la misma Biblioteca Pública Provincial, y contará con los periodistas Eduardo Castro y Juan José Téllez en un encuentro que se centrará en las mujeres en la historia del flamenco, tras la publicación del libro de Castro, titulado ‘Flamencas’ (Ed. Almuzara). Ambas citas tienen entrada gratuita y libre hasta completar el aforo.

Más información en www.centroandaluzdelasletras.es