Daniel Maspoch, investigador del Departamento de Química de la UAB y del ICN2, ha sido galardonado con el premio Hermanos Elhuyar Hans Goldschmidt Lecture 2024 por parte de la Sociedad Alemana de Química y la Real Sociedad Española de Química.
![Daniel Maspoch](https://www.uab.cat/Imatge/148/724/maspoch_premioaleman2024_web.jpg)
El profesor Maspoch se licenció en Química en la Universitat de Girona (UdG) y obtuvo el doctorado en Ciencia de Materiales en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC). Tras una estancia postdoctoral en la Universidad Northwestern (Illinois, EE. UU.), regresó a Barcelona, donde es profesor de investigación ICREA, investigador del Departamento de Química de la UAB y líder del grupo Nanoquímica y Materiales Supramoleculares en el Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2). Ha desarrollado una rápida y sólida carrera científica en las áreas de ciencia de materiales y nanotecnología, con contribuciones científicas de muy alto nivel. Siempre ha mantenido un equilibrio entre la investigación fundamental y la aplicada, con desarrollos pioneros en el campo de los materiales reticulares porosos. Combina una investigación básica de excelencia con la transferencia efectiva de los materiales diseñados y desarrollados en su laboratorio al tejido industrial y a la sociedad en general.
En 2014 recibió una Consolidator Grant del Consejo Europeo de Investigación (ERC) y en los años 2021 y 2022 obtuvo la prestigiosa Advanced Grant del ERC y su segunda Proof of Concept Grant del ERC, respectivamente. En 2022 fue nombrado Académico Correspondiente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España (RAC). Ha recibido importantes galardones, como el Premio a la Excelencia Investigadora de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ) en 2020 o el Premio Rei Jaume I en Nuevas Tecnologías en 2023.
El premio Hermanos Elhuyar Hans Goldschmidt Lecture
En 1998 la Sociedad Alemana de Química (GDCh), junto con la RSEQ, crearon el premio Hermanos Elhuyar Hans Goldschmidt Lecture, en honor a los hermanos Elhuyar, apasionados mineralogistas y químicos que en 1783 publicaron sus investigaciones sobre la extracción de tungsteno a partir de wolframita, lo que los convirtió en los descubridores del tungsteno, y al químico Hans Goldschmidt, que en 1894 desarrolló el proceso de la termita.