Las jornadas, con una gran acogida por parte del alumnado, demuestran la necesidad de estrechar los lazos entre las organizaciones de la economía social y la universidad
La Universidad de Cádiz ha celebrado esta semana una serie de encuentros divulgativos en el marco de la Semana Universitaria de la Economía Social, impulsados por la Cátedra de Economía Social de la UCA. Esta iniciativa, que se desarrolla de forma simultánea en los cuatro campus, tiene como objetivo promover la colaboración entre el ámbito universitario y las organizaciones vinculadas a la economía social.
Entre las acciones desarrolladas, el miércoles ha tenido lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias del Trabajo la mesa redonda titulada ‘Universidad y Economía Social’, que ha contado con la participación de representantes de las entidades Ecoherencia, Inserta Cádiz y La Raíz Impact Lab. El encuentro ha registrado una notable acogida por parte del alumnado, como han destacado desde el Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Cádiz.
El programa concluirá con la celebración de dos talleres prácticos: el primero, hoy en la Escuela Superior de Ingeniería del Campus de Puerto Real; y el segundo, el lunes, en el Aulario del Campus de Jerez. Estas sesiones permitirán al alumnado profundizar en las claves de funcionamiento que rigen a las organizaciones de economía social. Según los organizadores, las jornadas han puesto de manifiesto la necesaria conexión entre las organizaciones de la economía social y la universidad, así como el papel que ésta puede jugar en su desarrollo.
En la línea de este tipo de iniciativas, en el Edificio El Olivillo se ha celebrado esta semana la presentación de la iniciativa ‘Lo Social Emprende. Empresas para el cambio’, impulsada por la Fundación Nexo Empleo y que ha contado con la presencia de Carmen Camelo Ordaz, vicerrectora de Emprendimiento y Empleabilidad de la UCA, y José Manuel Sánchez Vázquez, director general de Emprendimiento.