Este jueves ha tenido lugar el acto de entrega de becas a los estudiantes de los ciclos formativos de grado superior (CFGS) del centro Teknós del Campus Profesional de la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC). Por quinto año consecutivo, la empresa Seidor, a través de UAlumni, ha concedido dos de las cuatro becas otorgadas para facilitar el acceso a estos estudios. Las otras dos han sido financiadas por la propia UVic.
Este año, los beneficiarios han sido Míriam Iglesias, estudiante del CFGS en Educación Infantil; Jocelyne Lissette Porras y Marco S. Pedrani, del CFGS en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM), y Oriol Caballero, del CFGS en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos (A3D).
Estas becas están dirigidas a estudiantes de primer curso matriculados en alguno de los ciclos formativos de grado superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos; Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma; Educación Infantil o Marketing y Publicidad, impartidos en Teknós, tanto en Vic como en Granollers. Cada beca tiene una dotación de 500 euros, que se descuentan del importe del primer curso de la matrícula. Para optar a ellas, es necesario estar inscrito en la totalidad de las asignaturas de primer curso del CFGS correspondiente y tener un buen expediente académico previo.
El acto de entrega ha tenido lugar en Casa de Convalecencia con la presencia del rector de la UVic-UCC, Josep Eladi Baños, quien ha reafirmado el compromiso de la Universidad con los CFGS, diciendo que «siempre hemos considerado estos estudios como educación superior, una visión que otras universidades del país apenas ahora empiezan a adoptar». Baños también ha puesto en valor que este año el Campus Profesional de la UVic-UCC celebra su décimo aniversario y ha destacado la labor de la universidad para facilitar la incorporación de los estudiantes de ciclos a los grados a través del programa 3+2, así como la importancia de la formación dual en empresas como un factor clave para una mejor inserción laboral.
Por parte de Seidor, el director de Operaciones, Eugeni Baqué, ha subrayado la importancia de formar profesionales con valores y competencias adaptadas al mercado laboral actual: «Para nosotros, es fundamental apoyar a instituciones como la UVic-UCC, que contribuyen a la formación del talento que necesitamos», ha señalado. Asimismo, ha animado a los estudiantes becados a seguir formándose a lo largo de la vida: «La universidad os proporciona una base magnífica, pero hace falta esfuerzo y constancia», ha resaltado.
Imma Casaramona, directora del Servicio de Carreras Profesionales de la UVic y representante de UAlumni, ha agradecido a Seidor su apoyo y ha animado a los estudiantes a aprovechar esta oportunidad, especialmente las prácticas en las empresas, señalando que «es un momento clave de vuestro aprendizaje, que os permitirá saber qué queréis y qué no queréis hacer».
Perfil del alumnado de los CFGS de la UVic
La directora del Campus Profesional de la UVic, Montserrat Fontarnau, ha compartido datos sobre el estudiantado de Vic y la sede de Granollers, que actualmente suman 90 alumnos con una edad media de 19 años, aunque el rango de edad oscila entre los 17 y los 46 años. En este sentido, ha destacado que «cada vez más personas ven en los ciclos una oportunidad para reorientar su carrera profesional».
Fontarnau también ha señalado que un 54 % de los estudiantes se identifican con el género masculino, si bien la brecha de género se va reduciendo, especialmente con la llegada del ciclo de Educación Infantil, que es 100 % femenino. En los ciclos más técnicos todavía hay una mayoría masculina, aunque en el caso de DAM, la presencia femenina ha pasado del 10 % al 22 %. En cuanto a la procedencia de los estudiantes, la mitad proviene de Osona, aunque también hay estudiantes del Bages, el Vallès Oriental, las comarcas de Gerona, la Val d’Aran y Andorra. Por otro lado, la mitad de los estudiantes compagina estudios y trabajo, y un 47 % accede después de otro ciclo formativo, mientras que un 41 % lo hace desde bachillerato.