La demencia representa una pérdida de funciones mentales que interfieren en el desarrollo de las actividades de la vida cotidiana de la persona que la padece. En este artículo, explicamos los diferentes tipos de demencia y cuáles son sus causas.
¿Qué es la demencia y qué tipos existen?
Demencia es el nombre genérico que recibe el conjunto de signos y síntomas que producen determinadas enfermedades y alteraciones que afectan el funcionamiento normal del cerebro. Estos síntomas incluyen cambios en la personalidad, en la conducta y en el estado de ánimo.
Aún está muy extendida la creencia de que la demencia es uno de los aspectos inevitables del envejecimiento, pero no es así. Es cierto que la edad avanzada es uno de los factores que incrementa el riesgo de sufrir alguna demencia, pero no es el único. La demencia no es exclusiva de edades avanzadas, ni es inevitable que se desarrolle con la edad. En realidad, la “demencia senil” no existe; no es un diagnóstico médico aceptado en la actualidad. Además, un diagnóstico precoz puede marcar la diferencia en la calidad de vida de la persona y en la planificación de su atención a largo plazo.