La presidenta y rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, ha subrayado la relevancia de la colaboración internacional para el desarrollo de las universidades
La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) ha mantenido esta semana sendos encuentros con la OCDE, en su sede en París, con el objetivo de fortalecer la cooperación en el ámbito de la educación superior y la internacionalización de las universidades. Asimismo, se ha firmado un Memorando de Entendimiento con France Universités.
En el encuentro de ayer día 19, Andreas Schleicher, director de Educación y Habilidades de la OCDE, presentó las prioridades de trabajo del organismo, destacando la importancia del reconocimiento de títulos y la adquisición de habilidades. Uno de los puntos clave abordados fue la promoción del aprendizaje a lo largo de la vida, un desafío compartido por España y Francia, especialmente en el ámbito de la formación de adultos.
La agenda de trabajo se retomó el jueves con otros encuentros bilaterales con la OCDE centrados en temas estratégicos para el futuro de la educación superior. En la primera sesión, celebrada con el equipo de análisis de Gestión del Talento de la OCDE, integrado por Martin Wassermann y Juliette Nickels, se han explorado vías de colaboración entre las universidades españolas y la organización. Entre otros aspectos, se han abordado las oportunidades para que el estudiantado pueda realizar sus prácticas en la OCDE.
Microcredenciales en el contexto del sistema europeo
Posteriormente, la delegación de CRUE se ha reunido con Paulo Santiago, jefe de la División de Asesoramiento en Políticas e Implementación de la OCDE, y Simon Roy, líder del equipo de Políticas de Educación Superior. Durante la sesión, se han abordado cuestiones relacionadas con la financiación de las instituciones, la adaptación de la educación superior a las necesidades del mercado laboral y la inclusión educativa. Se discutieron aspectos como las microcredenciales en el contexto del sistema europeo, el impacto de la inteligencia artificial en la enseñanza y el aprendizaje desde una perspectiva también europea.
La presidenta de CRUE y rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, ha subrayado la relevancia de la colaboración internacional para el desarrollo de las universidades, poniendo en valor el papel de la OCDE al ser «una organización clave para la internacionalización de las universidades, para la colaboración en Europa y en el resto del mundo».
Las sesiones de trabajo han contado con la presencia del Embajador de España ante la OCDE, Ximo Puig, y del consejero de Educación español ante la OCDE, Unesco y Consejo de Europa, Alfredo Sancho. La presidenta de CRUE ha estado acompañada por Rosa Visiedo Claverol, vicepresidenta de CRUE y rectora de la Universidad CEU San Pablo; Amaya Mendikoetxea Pelayo, miembro del Comité Permanente, delegada de la Presidenta para Asuntos Europeos y rectora de la Universidad Autónoma de Madrid; Francisco Oliva Blázquez, miembro del Comité Permanente y rector de la Universidad Pablo de Olavide; Nuria González Álvarez, miembro del Comité Permanente, presidenta de CRUE-Sostenibilidad y rectora de la Universidad de León; y Mª Teresa Lozano Mellado, secretaria general de CRUE.