La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, participó hoy en las jornadas ‘Tax Director Summit’ organizadas por EY en Málaga, en las que compartió las perspectivas económicas y fiscales de la Institución, así como los desafíos a los que se enfrenta la economía española a medio y largo plazo.
La presidenta mantuvo un diálogo con el socio responsable de Desarrollo corporativo y Relaciones institucionales de EY, Adolfo Zunzunegui, en el que resaltó la importancia de que la actuación pública sea lo más previsible posible en un contexto en el que la incertidumbre se ha instalado en la vida económica desde hace unos años y en el que las fuentes de riesgo se están ampliando e incluso agravando.
En este sentido, Cristina Herrero destacó la utilidad de las publicaciones de la AIReF, que aportan datos objetivos y evidencias que pueden facilitar la toma decisiones. En concreto, resaltó las proyecciones a largo plazo incluidas en la Opinión de sostenibilidad de las Administraciones públicas a largo plazo publicada recientemente o, la identificación y cuantificación que ha hecho la Institución en la Opinión de riesgos fiscales, publicada a principios del mes pasado.
Durante la jornada, Adolfo Zunzunegui y Cristina Herrero comentaron algunos de los retos que afrontan las fianzas públicas, como la necesidad de aumentar el gasto en defensa para cumplir los compromisos europeos o la condonación de la deuda a las comunidades autónomas. Asimismo, hablaron de la necesidad de enmarcar estos retos en el nuevo marco fiscal europeo que, según la presidenta de la AIReF, no ha cumplido las expectativas iniciales depositadas en la reforma.
De hecho, insistió en que el Plan Fiscal y Estructural, presentado por el Gobierno el pasado mes de octubre en el marco de esta nueva normativa, no puede considerarse una verdadera estrategia fiscal de medio plazo. Así, quedan pendientes tareas importantes para poder asegurar su consistencia con la normativa europea, como concretar los objetivos por subsectores o la transposición de la Directiva para adaptar el marco fiscal nacional.