Creada en la UPNA la Cátedra de Ciberseguridad junto con el Navarra Cybersecurity Center

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) y  el Navarra Cybersecurity Center (NavCC), impulsado por Gobierno de Navarra, han firmado un acuerdo para la creación de la Cátedra de Ciberseguridad de la UPNA. Su objetivo es desarrollar la cooperación entre la universidad y el citado centro, favoreciendo y difundiendo nuevo conocimiento, así como contribuir a la formación de los y las estudiantes, colaborar en la mejora de la oferta académica, celebrar actividades de divulgación científica y técnica, fomentar la participación de las mujeres en el área de la ciberseguridad y generar investigación avanzada en esta materia.

zoom master ciberseguridad

Acto de firma de la cátedra. De izda. a dcha., el catedrático Eduardo Magaña; el director del NavCC, Juan Ramón Aramendía; el consejero Juan Luis García; el rector, Ramón Gonzalo; la directora general de Universidad, Eva Perujuániz; el director de Nasertic, Iñaki Pinillos; y el profesor de la UPNA Mikel Izal.

El acto de firma ha contado con la presencia del rector de la UPNA, del coordinador del Navarra Cybersecurtiy Center, Juan Ramón Aramendía, el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra, Juan Luis García; de la directora general de universidad, Eva Perujuániz; y del director del Nasertic, Iñaki Pinillos. Por parte de la UPNA también han estado presentes el profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Comunicación Mikel Izal Azcárate y el catedrático de Ingeniería Telemática Eduardo Magaña Lizarrondo, ambos, miembros del instituto de investigación ISC de la UPNA.

Modalidades de colaboración

La colaboración entre ambas entidades se centrará en el desarrollo de actividades conjuntas. Entre estas cabe citar proyectos de investigación en diferentes líneas temáticas del ámbito cubierto por la cátedra, tesis doctorales y trabajos fin de estudios (de máster o de grado), fomentar la participación de personas expertas en ciberseguridad en actividades académicas o fomentar la formación continua para los profesionales del sector de la ciberseguridad.

También se contempla llevar a cabo prácticas de estudiantes en Nasertic y realizar visitas a los centros productivos de empresas de interés en el ámbito de la ciberseguridad por parte del estudiantado de la UPNA, así como promover, diseñar y organizar distintas actividades de comunicación y formativas (conferencias, cursos, seminarios o asistencia a eventos, entre otras actividades).

Una comisión mixta de seguimiento establecerá la programación anual de actividades de la cátedra. Esta comisión estará integrada por un mínimo de 2 y un máximo de 5 representantes de cada una de las entidades (UPNA y Navarra Cybersecurity Center) que forman la cátedra y se reunirá, al menos, dos veces al año. La universidad, a propuesta de esta comisión, nombrará un director o directora responsable de la cátedra, que ejercerá su cargo por periodos anuales renovables.

Sobre Navarra Cybersecurity Center

El Navarra Cybersecurity Center (NavCC) es una iniciativa liderada por el Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra, enmarcada en el proyecto colaborativo CIBERREG – Impulso a la ciberseguridad desde los territorios -, que cuenta con la participación de otras siete regiones españolas y que forma parte del programa RETECH (Redes Territoriales de Especialización Tecnológica), impulsado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, coordinado por INCIBE y financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation).

El Navarra Cybersecurity Center nace como el centro de referencia en materia de ciberseguridad en Navarra y una ventanilla única en esta área que se integra en el Polo de Innovación Digital de Navarra, IRIS, iniciativas impulsadas por el Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital, a través de la Dirección General de Telecomunicaciones y Digitalización. Su objetivo principal es el impulso al desarrollo de iniciativas que deriven en un aumento de la ciber resiliencia en todos los ámbitos de la Comunidad Foral de Navarra (ciudadanía, tejido empresarial -con especial foco en pymes y autónomos- y administraciones públicas).

Durante 2024, la UPNA y el NavCC han colaborado en varias iniciativas orientadas a impulsar la generación de talento especializado en materia de ciberseguridad. Por un lado, unieron esfuerzos para promocionar el Máster en Ciberseguridad con el que cuenta la UPNA desde este curso y, por otro, organizaron la primera competición de ciberseguridad dirigida a estudiantes de grado y alumnado de FP