Convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular



Convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular

Convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular

Bajo la organización de una Cátedra dirigida por la URJC y el Ayuntamiento de Fuenlabrada, los estudiantes podrán enviar sus propuestas hasta el viernes 23 de mayo.

Daniel Blázquez

La Cátedra ‘Economía Circular para la Gestión Sostenible de Residuos’ de la Universidad Rey Juan Carlos y el Ayuntamiento de Fuenlabrada organiza, por segundo año consecutivo, un concurso de trabajos sobre economía circular, dirigido a todos los alumnos de la URJC que hayan comenzado o finalizado proyectos relacionados con la temática escogida a lo largo de 2024 y 2025. En esta ocasión, el propósito principal de esta actividad es el de apoyar, promover e incentivar la investigación en los distintos ámbitos y áreas de trabajo de la propia Cátedra, así como su contribución a distintos objetivos de desarrollo sostenible.

Inicialmente, los temas principales sobre los que tienen que versar los trabajos son la prevención de residuos y el diseño sostenible, a través de las distintas estrategias y prácticas que minimicen el número de residuos y el impacto ambiental; la reutilización y el reciclaje, mediante la evaluación de la viabilidad y la sostenibilidad, y otros relacionados con aspectos como la educación, la concienciación o las políticas públicas. No obstante, tal y como señala Inés Bozalongo, investigadora de la Cátedra y miembro del comité organizador del concurso, “los temas planteados no son cerrados, sino que se puede presentar cualquier trabajo procedente de otra rama, siempre que sea capaz de aportar un valor en la transición hacia una economía circular”.

Respecto a la dinámica del concurso, se llevará a cabo una fase inicial de preselección, en la que un jurado del ámbito académico elegirá un máximo de ocho trabajos. Tras este primer corte, los candidatos escogidos competirán, de forma obligatoriamente presencial, en una segunda etapa que se celebrará, en el marco del curso de verano ‘Economía Circular y Gestión Eficiente de Recursos’, el 26 de junio en el campus de Fuenlabrada. En esta fase final, el tribunal evaluador estará compuesto, además del personal universitario, por miembros del panorama administrativo e industrial, una decisión que, en palabras de Bozalongo, “permite abrir las miras y los objetivos del concurso más allá del espectro académico”.

Finalmente, se otorgarán galardones en las siguientes tres categorías: Premio al mejor trabajo de Tesis, Premio al mejor trabajo fin de Grado o fin de Máster y Premio al mejor trabajo de Prácticas Externas, proyectos de Aprendizaje Servicio o cualquier otra categoría de trabajo no incluida en las modalidades anteriores. Los ganadores recibirán un diploma honorífico y, además, contarán con la oportunidad de publicar un artículo técnico relacionado con su trabajo en la web de la Cátedra y de visitar las instalaciones de una planta industrial relacionada con la gestión de residuos y la economía circular.

La presentación de solicitudes está disponible, hasta el viernes 23 de mayo, aquí.