Contreras destaca la apuesta del Gobierno de Page y el aumento de programas y recursos para la atención a la discapacidad

Señala que el modelo de la región busca construir una comunidad “más inclusiva” y respalda que la atención a la discapacidad se apoye en el Tercer Sector Social y esté centrado en las familias y en sus entornos, siendo además “100 % pública”.

Recuerda la importancia de la ley del Tercer Sector Social, el incremento económico a las entidades, así como el cambio de “180 grados” en las políticas de atención a la discapacidad desde que gobierna Page, revirtiendo los recortes del PP y suprimiendo las “tasas de la vergüenza” de Cospedal.

El diputado del grupo socialista en las Cortes regionales José Antonio Contreras ha destacado hoy la apuesta del Gobierno de Emiliano García-Page y el aumento de los programas, actividades y recursos para la atención a las personas con discapacidad en Castilla-La Mancha y el apoyo a sus familias.

Así lo ha explicado en su intervención en el pleno del Parlamento autonómico durante el debate relativo a la discapacidad, donde ha recordado que desde que el presidente Page llegó al Gobierno regional “el cambio que ha habido en las políticas de discapacidad es de 180 grados”: “Ha dado una vuelta radicalmente con respecto a la situación que se encontró en aquel momento”, ha aseverado.

Lo que ha asegurado que es fruto “de la importancia que para el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene la atención a las personas que más lo necesitan. Un modelo que intenta construir una comunidad más inclusiva y que respalda que la atención a la discapacidad se apoye en el Tercer Sector y esté centrado en las familias y en sus entornos”.

Y, además, un modelo “100 % público”, ha subrayado, “porque creemos en que es desde las políticas públicas desde donde se puede atender a aquellas personas que más necesitan de nuestro apoyo y de nuestro buen hacer por parte de todos”.

Contreras ha citado en este punto varios datos que ponen de manifiesto el trabajo que se ha venido haciendo con el sector, como el presupuesto “pactado” para atender a las necesidades que tienen, el reconocimiento del grado de discapacidad a más de 50.000 personas en estos nueve años o la aprobación en el año 2018 de la Ley de Protección y Apoyo garantizado para personas con discapacidad, y de la Ley del Tercer Sector Social en el año 2020.

“Fíjense si se les tiene en cuenta que hay una Mesa específica donde tratar con ellos muchos temas. Y fruto de esa ley del Tercer Sector, está el acuerdo plasmado ya en el presupuesto para aumentar las prestaciones que se vienen haciendo en todas las entidades que trabajan en este ámbito, con un incremento económico a las mismas”, ha subrayado.

El parlamentario socialista ha explicado también que la región destina un 60 % más de presupuesto a la discapacidad que hace una década, y el incremento de más de 1.800 nuevas plazas especializadas, en los más de 570 centros y servicios especializados de Castilla-La Mancha que atienden a más de 14.400 personas de manera diaria.

Comparte la noticia en

Deja un comentario