El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha rechazado el recurso de un condenado por delito de lesiones y ratifica la pena de cuatro años de prisión que la Audiencia de Albacete le impuso por atacar y agredir a un hombre que le debía dinero. La decisión del tribunal también impuso una indemnización de 15.750 euros al perjudicado, la prohibición de acercarse a menos de 100 metros de él durante seis años y abonar al SESCAM otros 236,09 euros por los gastos médicos.
La sentencia relató como probado que el 15 de mayo de 2023 el acusado Luis Carlos, tras haber ingerido alcohol llamó por teléfono a su compatriota Carmelo, ambos de origen marroquí, para pedirle un dinero prestado y no devuelto. Con la idea de vengarse se dirigió a su domicilio en la localidad de Fuente Álamo, donde Carmelo le esperaba en la puerta. El acusado casi le embiste con su camioneta por lo que aquel rompió las lunas con un palo. Seguidamente, Luis Carlos le agarró de la ropa y empezó a empujarle y golpearle, primero en el exterior y después dentro de la vivienda, utilizando un palo. Tras ser separados por dos testigos salieron del domicilio y el acusado golpeó nuevamente a Luis Carlos, esta vez, manejando un pico agrícola.
Carmelo sufrió heridas contusas por el cuerpo, la pérdida de, al menos, dos piezas dentales y diversos hematomas y abrasiones, además de ansiedad por el ataque.
El motivo esgrimido por la defensa de reparación del daño, pues el demandado pagó 2.000 euros de la indemnización reclamada, “no guarda proporción relevante frente al daño causado -señalan los magistrados del TSJ- considerando las secuelas y el grave perjuicio estético, bien visible”. Añaden que la atenuante de reparación del daño “exige una aportación relevante, que desvele una intención de someterse al dictado de la norma quebrantada; y no es este el caso. Y, aunque sea un dato a tener en cuenta, la capacidad económica del responsable no es un factor determinante, puesto que, de lo contrario, se estaría otorgando un privilegio atenuatorio injustificado a todas las personas”.