CONFEMAC lanza la campaña “Cuando dar se convierte en recibir”

CONFEMAC lanza la campaña “Cuando dar se convierte en recibir”, para promover los beneficios del voluntariado en las personas mayores

Esta acción es la segunda de las cinco campañas del programa estatal «Más VIDAS para tu VIDA», para impulsar el voluntariado de las Personas Mayores

– Esta segunda campaña  busca sensibilizar a las personas mayores sobre los beneficios emocionales, mentales y físicos del voluntariado.

– “Voluntariado: Cuando dar se convierte en recibir” es la segunda de las 5 campañas estatales que se difundirán a lo largo del año a través de más de 100 entidades adheridas. 

– La iniciativa ofrece materiales creados por CONFEMAC y financiados por el IMSERSO, recogidos en un plan de difusión coordinado.

La Confederación Estatal de Mayores Activos (CONFEMAC) presenta la segunda campaña del programa estatal “Más VIDAS para tu VIDA”, destinada a promover el voluntariado organizado entre las Personas Mayores. Esta segunda campaña, amparada bajo el lema “Cuando dar se convierte en recibir”, pone el foco en los beneficios emocionales, mentales y físicos que el voluntariado aporta a quienes lo practican.

La campaña se difundirá a nivel nacional a través de un plan de medios calendarizado. Para ello se han creado diferentes materiales —cartel, díptico y podcast— disponibles para entidades, ayuntamientos y centros de mayores adheridos al programa. Todo ello gracias a la financiación del IMSERSO y con el respaldo de las más de 100 organizaciones adheridas.

A medida que las personas mayores se enfrentan a cambios vitales como la jubilación o la independencia de los hijos, muchas buscan nuevas formas de mantenerse activas y conectadas con su entorno. Esta campaña presenta el voluntariado como una vía valiosa y efectiva para lograrlo: una actividad que no solo genera un impacto positivo en la comunidad, sino que también enriquece profundamente a quienes lo practican, convirtiéndose en un recurso de gran valor para el bienestar integral en las personas mayores.

 Para más información sobre esta campaña y el programa completo, visita www.confemac.net o síguenos en nuestras redes sociales.

Deja un comentario