-
“Soy un hombre de origen humilde; mi mayor patrimonio es mi honradez. Esta sentencia limpia mi nombre y el de mi familia, que ha sufrido conmigo” ha valorado el presidente
Albacete, 17 de febrero de 2025.- El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha comparecido este lunes ante los medios para valorar la sentencia emitida este pasado 14 de febrero por la Sección 2ª de la Audiencia Provincial sobre el proceso judicial abierto contra él por el nombramiento y cese realizados en noviembre de 2015 en la Jefatura del SEPEI, absolviéndole del presunto delito de prevaricación del que se le acusaba.
Con la prudencia que siempre lleva a gala porque la sentencia aún no es firme, y recién llegado del Pleno celebrado hoy en su pueblo, Cenizate, el presidente ha hecho entrada en la sala de prensa de la Diputación donde le esperaba todo su Equipo de Gobierno. Arropado por cada diputado y diputada, ha compartido sus impresiones y sensaciones tras el fallo que confirma su inocencia y cierra un proceso judicial que ha durado casi una década.
Entre otras cosas, Santi Cabañero se ha referido a la dureza de este largo periplo. Casi diez años de incertidumbre, ocho desde su judicialización, afrontados “con serenidad y con la conciencia tranquila”, aliviado ya tras una sentencia que viene a confirmar lo que él ha sostenido desde el principio: que no hubo arbitrariedad, injusticia ni dolo en su actuación.
“Yo necesitaba que se supiera la verdad y que la sentencia recogiese la verdad; para mí, en lo personal, era muy importante”
Cabañero ha comenzado destacando el compromiso personal que sentía de dirigirse hoy a la opinión pública: “Entendía que esta comparecencia era un deber hacia la ciudadanía y hacia los medios, que han tratado todo este proceso con profesionalidad y respeto”.
El presidente ha remarcado la claridad de la sentencia, en la que la Audiencia Provincial es contundente. “Actué confiando en los informes técnicos, como es práctica habitual, y no se acreditó que se me informara de ilegalidad alguna” ha explicado, aludiendo a un fallo que incluso señala que la resolución cuestionada no era injusta ni ilegal a efectos del delito de prevaricación.
Con tono y semblante emocionado, ha abordado el impacto personal del proceso: “Más allá de la absolución, para mí era vital que quedara claro que nunca cometí ilegalidad alguna. Soy un hombre de origen humilde; mi mayor patrimonio es mi honradez. Esta sentencia limpia mi nombre y el de mi familia, que ha sufrido conmigo”, ha asegurado; “yo necesitaba que se supiera la verdad y que la sentencia recogiese la verdad. Para mí es más importante el que digan ‘este tipo es un tipo honrado’ a que digan ‘este tipo es el más listo de la clase…’ Cada uno tenemos nuestras prioridades y, para mí, esto era importante”.
Cabañero agradece el apoyo que le ha ayudado a sobrellevar el proceso
El presidente no ha escatimado tiempo para un sincero capítulo de agradecimientos, empezando por su familia, que “ha tenido que sufrir esto muy de cerca, aguantar esos momentos de flaqueza y pelear para que no decayera y pudiera seguir trabajando como creo que hemos hecho durante todo este tiempo”.
También a su equipo más próximo: “No solamente a mis compañeros, diputados y diputadas, sino a todo el personal que nos acompaña en nuestro día a día; siempre han estado ahí, confiando en la inocencia y tendiendo esa mano de ayuda y de apoyo”, ha resaltado.
E igualmente, ha querido agradecer a sus equipos en el Partido Socialista: “Hoy comparezco aquí como presidente de la Diputación de Albacete, pero no se les escapa que también soy el secretario general de los y las socialistas de esta provincia y también les quiero agradecer su apoyo firme y constante siempre; y públicamente, delante de los medios de comunicación, quiero agradecérselo muy sinceramente a mis ‘superiores’ orgánicos, tanto regionales como federales. En algún momento podrían haber tenido la tentación de, ‘oye, aquí hay una imputación, vamos a dejar caer…’, en los tiempos que corren, eso hubiera sido fácil, y no lo hicieron. Gracias por esa confianza que espero seguir devolviéndoles como siempre, con mucho trabajo”, ha subrayado.
También mención muy clara a los medios de comunicación, especialmente, los de la provincia de Albacete, que “siempre han tratado con el máximo respeto un tema que, por supuesto, tenía relevancia informativa”. Respeto que, “al menos en este último tiempo”, ha recibido por parte del resto de partidos políticos y que, por igual, ha agradecido.
“La pena de banquillo y de telediario es muy dura, y se puede puede llevar a gente inocente por delante”
Fuera ya de los agradecimientos, Santi Cabañero se ha referido al valor de la presunción de inocencia: “Tiempo tendremos de reivindicar algo que en estos momentos en la vida pública española está cayendo en desuso, y es creer en la presunción de inocencia. Si esto lo hubiera dicho hace unos días, podrían decir que estaba interesado decirlo; pero lo digo hoy, que ya estoy más aliviado. Una persona no es culpable mientras no se demuestra lo contrario. La pena de banquillo es muy dura y se puede llevar a gente inocente por delante. La pena de telediario es muy dura y se puede puede llevar a gente inocente por delante. Tenemos que recuperar el espíritu de la Constitución, ésa de la que tanto hablamos (y los partidos políticos, los primeros); no podemos convertir la lucha política en una lucha de banquillos. Al final hacemos mucho daño a gente inocente, y eso nos lo tenemos que hacer mirar todos”, ha reflexionado.
Mirada al futuro, para seguir siendo “la administración más cercana a los intereses de la provincia de Albacete”
Y, con el optimismo que también le caracteriza siempre, al lado de todo su Equipo, Cabañero ha concluido mirando de lleno al futuro. “Vamos a seguir trabajando como hemos hecho hasta ahora, para ser la administración más cercana a los intereses de la provincia de Albacete; para ser la más cercana a los ayuntamientos de la provincia de Albacete; para ser la más cercana a la gente de la provincia de Albacete; protegiendo a los más vulnerables; apoyando y dando protagonismo a nuestros ayuntamientos y a su autonomía municipal; apoyando a la sociedad articulada como hemos venido haciendo hasta ahora; apoyando a los colectivos de todo tipo de la provincia; y vamos a seguir siendo rigurosos en las cuentas, vamos a seguir haciendo una política económica que permita, como hemos hecho hasta ahora, acabar con la deuda que tenía esta ‘casa’ sin tener que hacer ningún tipo de recortes; e incluso vamos a seguir trabajando, innovando, trayendo nuevos proyectos para ayudar a las gentes de la provincia de Albacete”, ha concluido.